Fuimos Jóvenes

  Hace casi 27 años vio la luz el número 93-94 de la revista Somos Jóvenes. Aquella edición se hizo histórica por la publicación de dos temas de investigación, uno El Caso Sandra, sobre la prostitución y el otro, titulado Fraude ¿académico?. En aquella época tuve la ocasión de publicar una nota en el periódico Juventud Rebelde anunciando la salida de la controvertida revista. Entonces decía:

Bajo el título de Fraude ¿académico? se pone al desnudo uno de los fenómenos negativos de nuestra sociedad, que se extiende más allá del que cometen los estudiantes frente a los exámenes y se manifiesta en otros sectores que nada tienen que ver con el proceso docente educativo, al menos en lo formal.

Apoyado en una vasta investigación, donde se incluye una encuesta a estudiantes de diferentes centros, Fraude ¿académico? renuncia al estilo expositivo para entrar de lleno en el análisis, promoviendo así entre los lectores un cúmulo tremendo de interrogantes y soluciones.

27 años después miles de jóvenes habaneros se vieron precisados a repetir el examen de Matemática a las pruebas de ingreso a la universidad porque se había filtrado el contenido y un número aun no revelado de estudiantes lo habían adquirido en muchos casos pagando.

Quisiera invitar al autor de aquella investigación, Luís Manuel García a que nos actualice su opinión.

De paso recomiendo leer lo que publicó al respecto en agosto de 2009 en su blog Habaneceres

Imprimir

  • Facebook Like:
  • Google Plus One:
  • Tweet:
  • Tumblr:
  • Compartir:

Comentario 1

Reinaldo Escobar

Reinaldo Escobar (1947)Periodista, nació y vive en Cuba. Se licenció en Periodismo en la Universidad de La Habana ...

Archivo