Viernes de Tertulia: Reinaldo Arenas

Lugar: Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5ta Ave., Miami, FL

Fecha de inicio: 21-11-2025, 8:00 p.m.

Fecha de fin: 21-11-2025, 9:30 p.m.

Arenas dejó una de las obras más poderosas y transgresoras de la literatura cubana contemporánea.
Arenas dejó una de las obras más poderosas y transgresoras de la literatura cubana contemporánea. / Archivo Reinaldo Arenas
14ymedio

16 de noviembre 2025 - 08:40

Miami/El espacio Viernes de Tertulia, la cita mensual de arte y literatura conducida por el escritor y periodista Luis de la Paz, dedica su edición de noviembre a honrar la vida y obra de Reinaldo Arenas, en el 35 aniversario de su muerte. Escritor inclasificable, marcado por la rebeldía, la imaginación feroz y el enfrentamiento frontal con la censura, Arenas dejó una de las obras más poderosas y transgresoras de la literatura cubana contemporánea. Nacido en 1943 en Aguas Claras (Holguín), su trayectoria se abrió paso entre la pobreza rural, la represión cultural y la persecución por su disidencia política y orientación sexual, hasta convertirse en una figura emblemática del exilio y la resistencia intelectual.

Durante la velada se revisitarán sus textos más emblemáticos —entre ellos la monumental serie de novelas Pentagonía, el volumen El mundo alucinante y sus memorias Antes que anochezca, así como sus diarios y cartas, donde la lucidez convive con la desesperación y el humor corrosivo. Arenas, encarcelado en los años 70 y luego expulsado al exilio durante el éxodo del Mariel, convirtió la palabra en un acto de libertad radical. Su escritura, atravesada por la exuberancia barroca, la crítica mordaz al totalitarismo y una defensa visceral del cuerpo y el deseo, sigue siendo una referencia imprescindible para las nuevas generaciones de lectores y creadores.

El homenaje se inscribe dentro del programa cultural producido por el Creation Art Center, con entrada gratuita para el público. La actividad será transmitida en Facebook Live a través de las páginas del Creation Art Center y del Miami Hispanic Cultural Arts Center, permitiendo que lectores de distintos países se sumen al tributo. Una tertulia para celebrar a un autor cuya voz —aunque los censores cubanos intentaron silenciar en vida— nunca dejó de resonar.

También te puede interesar

Lo último

stats