Detienen de nuevo al opositor José Daniel Ferrer en Santiago de Cuba
El exprisionero político fue retenido durante ocho horas y denuncia violencia física
La Habana |
,
El opositor José Daniel Ferrer García fue arrestado al mediodía de este jueves frente a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), en Santiago de Cuba, cuando salió para ayudar a un activista al que la policía impedía el paso, estuvo retenido durante ocho horas.
Él mismo anunció su liberación a través de sus redes sociales. "Las fuerzas represivas de la tiranía castrocomunista me liberaron después de 8 horas de detención arbitraria y violenta. Secuelas en la garganta por la llave de estrangulamiento que me aplicaron. Nuevas amenazas de prisión contra mi esposa y contra mí. #NoHayMiedo", publicó, acompañando el mensaje de fotografías en las que se muestran magulladuras en el cuello.

Ferrer estaba en la planta baja, atendiendo a los activistas que habían logrado entrar a pesar del cerco, "cuando lo llamó Iam Gámez, que no lo dejaban pasar y él salió a buscarlo", explicó a 14ymedio la esposa del líder de la Unpacu, Nelva Ismarays Ortega Tamayo.
Según contó, cuando Ferrer iba de regreso a la sede todos "fueron agredidos de palabra por varios agentes, incluido el oficial Alexei Atie, el jefe de la Seguridad del Estado que está al frente del operativo en estos momentos" . "Les dijo muchas groserías y ellos respondieron", precisó.
El opositor pidió a su hijo y a Gámez que siguieran para la casa, pero él se quedó "respondiendo a los represores". Cuando estos se acercaron, Ferrer se tiró al piso. Estuvo como cuatro minutos en el suelo hasta que llegó la patrulla, lo cargaron en peso y se lo llevaron detenido entre varios, refiere Ortega, quien apostilló: "Hacemos responsables a las fuerzas represivas y a Raúl Castro".
El pasado 10 de abril, luego de que fuera levantado el cerco policial a la sede de la Unpacu, Ferrer puso fin a la huelga de hambre que llevó a cabo durante tres semanas junto a varios activistas de la organización para exigir justamente el fin del cerco represivo.
"Hacemos responsables a las fuerzas represivas y a Raúl Castro"
La Seguridad del Estado y la policía impedían que la Unpacu entregara alimentos y medicinas a las familias necesitadas en el reparto santiaguero de Altamira. En solidaridad con los huelguistas, se sumaron al ayuno decenas de personas dentro y fuera de la Isla.
Pese a que Ferrer advirtió que si continuaba el asedio policial retomarían la huelga de hambre, la sede de la Unpacu volvió a ser vigilada el 12 de abril. De acuerdo con el opositor, los agentes de la Seguridad del Estado continuaron intimidando a las personas que acudían al lugar. "Todavía no sabemos que se hayan metido con algún activista, pero sí se están metiendo con quienes vienen a buscar alimentos, medicina y otras atenciones en nuestra sede", dijo.
Ferrer es líder de la Unpacu y uno de los disidentes cubanos más conocidos fuera de la Isla. Formó parte del grupo de los 75 condenados en el año 2003 y liberados entre 2010 y 2011 con una licencia extrapenal tras un diálogo en el que mediaron la Iglesia Católica y el Gobierno español.
Fue, además, uno de los 12 disidentes que decidió permanecer en Cuba tras su excarcelación, mientras que el resto viajó a España y otros países.
________________________
Colabora con nuestro trabajo:
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Comentarios 101
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese