Un apagón facilita el robo de millones de pesos a una mipyme en Sancti Spíritus

Delincuencia

Capturan a cuatro implicados, entre ellos un ex empleado de la empresa

No hay testimonios de los dueños o administradores de la mipyme, que 'Escambray' nombra erróneamente como “Lancervi”
No hay testimonios de los dueños o administradores de la mipyme, que 'Escambray' nombra erróneamente como “Lancervi” / Facebook / Landservi SURL
14ymedio

09 de agosto 2025 - 13:01

Sancti Spíritus/En la madrugada del 11 de julio pasado, una audaz operación criminal se llevó a cabo en medio de un apagón en Sancti Spíritus. La mipyme mayorista del sector agroalimentario, Landservi SURL, ubicada en la zona del Chambelón, fue víctima de un robo millonario. Cuatro personas, dos de ellas señaladas como principales autores, fueron detenidas y confesaron su participación, según el reporte oficial emitido por el Ministerio del Interior.

Los asaltantes aprovecharon la ausencia de vigilancia y de fluido eléctrico para acceder al local. Escalaron y crearon un cuello de botella en el techo de lona de zinc, desde donde entraron sigilosamente. Uno de los implicados había trabajado anteriormente en la mipyme, conocía cada rincón del lugar y sabía dónde se guardaba el dinero.

Se detuvo a los dos autores principales, quienes confesaron su culpa y nombraron a otros dos involucrados

La investigación no requirió un gran despliegue técnico por parte de la Policía. Avanzó –como suele ocurrir en Cuba– gracias a informaciones de la población, incluidas un par denuncias anónimas. Tras las diligencias iniciales, se detuvo a los dos autores principales, quienes confesaron su culpa y nombraron a otros dos involucrados. Uno de estos habría transportado el botín en un carretón hasta su vivienda; el otro, fungió de intermediario para la adquisición de medios de transporte que facilitaron el robo. Ambos recibieron considerables sumas como recompensa.

El hallazgo de bienes materiales adquiridos con el dinero robado –como dos motos modernas valoradas en más de un millón de pesos cada una, dos motorinas eléctricas, cinco teléfonos móviles de alta gama, prendas de vestir, un carretón– y la recuperación de 2.500.000 pesos en efectivo, evidencian la magnitud del hurto.

Los frecuentes apagones se han convertido en escenarios ideales para el incremento de hechos delictivos

En el escenario de la escena criminal, los trabajos periciales lograron identificar fragmentos de huellas que coincidieron con las muestras de los detenidos. Los implicados están actualmente bajo prisión provisional, mientras se investiga su posible vínculo con otros robos ocurridos en la ciudad.

Detrás del relato oficial, este robo evidencia problemas estructurales persistentes. Los frecuentes apagones se han convertido en escenarios ideales para el incremento de hechos delictivos. La débil vigilancia en una zona estratégica muestra grietas profundas en la seguridad institucional y empresarial.

La participación de un ex empleado de la empresa abre una grieta ética y de control en la gestión de recursos humanos. La entrega de recompensas a implicados –quienes recibieron altas sumas por participar en el traslado o intermediación del hurto– sugiere un nivel de organización criminal más complejo que una simple operación de robo común. Se perfila un guion asistido por actores diversos que buscan ganar con rapidez beneficios económicos sin asumir los riesgos directos del hecho.

El periódico 'Escambray' nombra erróneamente a la mipyme como “Lancervi”

La narrativa oficial funciona con economía de palabras. Se presenta un hecho criminal, se explica el modus operandi, se confirma la detención y la recuperación del botín y se afirma el apego a la ley. Pero en esa síntesis faltan rostros, reclamos y voces. 

No hay testimonios de los dueños o administradores de la mipyme, que Escambray nombra erróneamente como “Lancervi”. Tampoco hay datos sobre el impacto del hecho delictivo en las operaciones comerciales, ni análisis sobre el entorno económico que empuja a estos delitos. El robo a Landservi no es solo una historia de intrusos escabulléndose en la noche, sino que refleja un aumento en la complejidad de los crímenes en Cuba.

También te puede interesar

Lo último

stats