Bélgica cierra su embajada en La Habana y el régimen muestra su "sorpresa y decepción"

Diplomacia

La decisión tiene un fuerte impacto simbólico en un momento en que los vínculos oficiales con Europa se han enfriado y la reputación internacional del régimen se ha deteriorado

Sede de la Embajada de Bélgica en Cuba.
Sede de la Embajada de Bélgica en Cuba. / cuba.diplomatie.belgium.be
14ymedio

20 de noviembre 2025 - 19:30

La Habana/El Gobierno de Bélgica informó del cierre de su embajada en La Habana y el régimen cubano ha respondido dejando ver su "sorpresa y decepción". El anuncio, hecho el 18 de noviembre por el Ministerio de Asuntos Exteriores belga, forma parte de una reestructuración de su red diplomática que incluye el cierre de ocho misiones y la apertura de cinco nuevas representaciones. 

Según la nota oficial belga, el cambio obedece a una "redistribución estratégica" de recursos, y no constituye un quiebre en sus relaciones con Cuba, ya que los servicios consulares se asumirán desde otras misiones regionales y enviados especiales. 

Por su parte, la embajada cubana en Bélgica afirmó que la medida "no se corresponde con los históricos vínculos que unen ambos pueblos", haciendo hincapié en los más de 120 años de relaciones bilaterales que, según el texto, han incluido intercambios científicos, culturales, académicos y económicos. 

La medida "no se corresponde con los históricos vínculos que unen ambos pueblos"

La Cancillería belga sostuvo que la decisión responde a un análisis técnico y estratégico. El canciller Maxime Prévot explicó que la revisión fue la primera en más de una década y que el Gobierno persigue una diplomacia más "amplia, resiliente y orientada al futuro". 

Para Cuba, la decisión tiene también un fuerte impacto simbólico en un momento en que los vínculos oficiales con Europa se han enfriado y la reputación internacional del régimen se ha deteriorado. Especialmente tras el reciente cierre de la sede diplomática de Ucrania de la Isla y las denuncias por el reclutamiento de cubanos para participar en la invasión rusa contra ese país.

A corto plazo, los ciudadanos cubanos y belgas deberán enfrentar cambios en los trámites consulares. Los servicios que presta la embajada belga en La Habana —visados, registro de ciudadanos y asistencia consular— ahora deberán hacerse desde otros países, como Panamá. 

Pero la afectación no termina ahí, en Cuba, la embajada belga era también un interlocutor entre las instituciones oficiales y la Unión Europea en diversos proyectos de cooperación: su cierre puede ralentizar iniciativas culturales y de colaboración académica.

La Cancillería belga sostuvo que la decisión responde a un análisis técnico y estratégico

En su comunicado, la representación cubana en Bruselas solicitó "que la medida no perjudique los vínculos entre instituciones, empresarios y ‘las muchas amistades’ establecidas entre ambos pueblos". La embajada de la Isla advirtió que el cierre "contradice" el discurso de Bélgica sobre América Latina y el Caribe, y mostró su expectativa de que la decisión no derive en "una ruptura de facto". 

Aunque las autoridades belgas afirman que la diplomacia bilateral continuará a través de otros canales, la movida ocurre en un momento de crecientes tensiones entre La Habana y occidente. Para La Habana, representa un nuevo desafío en su estrategia de afianzar alianzas europeas que contrarresten su aislamiento con América Latina y Rusia. 

La institución cubana concluyó su comunicado señalando que mantiene "la voluntad de preservar los vínculos existentes", aún en un escenario de "difícil comprensión" para los ciudadanos que esperan servicios consulares y cooperación cultural que puedan verse afectados por la decisión belga.

También te puede interesar

Lo último

stats