Cuba pasa el sombrero y Vietnam deposita 21 millones de dólares

Donación

La campaña lanzada por la Cruz Roja local pretende “apoyar al pueblo cubano”, aunque no se sabe dónde irá a parar el dinero

En el pasado, parte de la ayuda internacional ha terminado diluyéndose en la burocracia, priorizando a empresas estatales o instituciones afines al Gobierno.
En el pasado, parte de la ayuda internacional ha terminado diluyéndose en la burocracia, priorizando a empresas estatales o instituciones afines al Gobierno. / X / Rogelio Polanco
14ymedio

18 de octubre 2025 - 08:42

La Habana/A más de 16.000 kilómetros de distancia de la Isla de los apagones, los vietnamitas han respondido al llamado de solidaridad del régimen con el entusiasmo de un maratón de beneficencia. La campaña lanzada por la Cruz Roja de Vietnam cerró con más de 21 millones de dólares recaudados para “apoyar al pueblo cubano”, según cifras preliminares divulgadas este viernes en Hanói.

La colecta, que comenzó el 13 de agosto para conmemorar el 99 cumpleaños del difunto Fidel Castro, se desarrolló en el contexto del llamado “Año de la Amistad Vietnam-Cuba” y del 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. La fecha elegida apela simbólicamente a los sentimientos y al bolsillo.

Según los organizadores, hasta las 20:00 horas del pasado jueves habían recibido más de dos millones de aportes individuales y colectivos, que sumaron unos 555.800 millones de dongs vietnamitas (equivalentes a más de 21,1 millones de dólares). El objetivo inicial, de 65.000 millones de dongs (unos 2,4 millones de dólares), se superó en apenas 30 horas. Cuba, acostumbrada a “pasar el sombrero” en busca de solidaridad internacional, esta vez no tuvo que esperar mucho para ver el milagro.

En un post de Facebook, la Cruz Roja vietnamita habló de un “viaje especial” de compasión y gratitud entre ambos pueblos. “Las buenas emociones que deja atrás seguramente harán eco por mucho tiempo en los corazones de todos los vietnamitas”, escribió la organización. No obstante, a la hora de planear sus viajes, no son muchos los vietnamitas que eligen a Cuba como destino turístico. 

No se han ofrecido detalles claros sobre cómo ni cuándo se distribuirán esos fondos

En la misma red social, ciudadanos vietnamitas expresaron su entusiasmo por participar en la colecta. “Es increíble e impresionante el cariño de los vietnamitas hacia la gente de Cuba”, escribió Pham Tran Hoa. La campaña tendrá su cierre oficial este sábado, cuando además de agradecer las donaciones, se entregarán los premios del concurso de composición musical Vietnam-Cuba: Canción de amistad que resuena por siempre

El presidente de la Unión de Asociaciones de Literatura y Artes de Vietnam, Do Hong Quan, dijo durante la convocatoria del certamen: “Contamos con un tesoro invaluable: el talento, la creatividad artística, el corazón y la emoción del artista”. Un tesoro que, en su visión, servirá para componer canciones inmortales y reforzar un puente de amistad que lleva décadas levantado sobre consignas, intercambios simbólicos y discursos sobre la “hermandad socialista”.

En el acto de cierre estará presente el embajador de La Habana en Hanói, Rogelio Polanco, quien no cantará, pero realizará gestiones para que el pueblo cubano pueda disfrutar de la cantante revolucionaria Nguyen Huong Giang, quien también es teniente coronel del Ejército de su país.

Aunque oficialmente el dinero recaudado es para “apoyar al pueblo cubano”, no se han ofrecido detalles claros sobre cómo ni cuándo se distribuirán esos fondos. En el pasado, parte de la ayuda internacional ha terminado diluyéndose en la burocracia, priorizando a empresas estatales o instituciones afines al Gobierno antes que a la población. La experiencia les ha enseñado que el camino entre una donación y la nevera vacía suele ser largo y lleno de obstáculos ideológicos.

También te puede interesar

Lo último

stats