Una decena de mujeres bloquean una calle en Regla tras cuatro meses sin agua

Protesta

Bajo el intenso sol, las manifestantes se mostraron indignadas por un problema que afecta todos los aspectos de su vida

Visiblemente molestas por la situación, las mujeres argumentan que han ido "a todos los lugares, pero siempre es una baba y una muela". 
Visiblemente molestas por la situación, las mujeres argumentan que han ido "a todos los lugares, pero siempre es una baba y una muela".  / Facebook/ Reglanos
14ymedio

19 de julio 2025 - 19:09

La Habana/Con cubos, tanques y otros envases, una decena de mujeres con sus hijos cerraron el paso a los vehículos en la Calzada Vieja entre C y D en el municipio habanero de Regla, como protesta porque hace casi cuatro meses no entra agua a la zona. Tras reclamos y trámites burocráticos estériles, las manifestantes, del Reparto Unión, han decidido actuar este sábado.

"¡Se acabó, llevamos casi cuatro meses sin agua!", reclamó una de las mujeres ante la insistencia de un par de motociclistas de que retiraran los objetos en la vía, según un video difundido en redes sociales. Visiblemente molestas por la situación, las mujeres argumentan que han ido "a todos los lugares, pero siempre es una baba y una muela". 

Bajo el intenso sol, con temperaturas que en La Habana superaron esta jornada los 30 grados centígrados, las mujeres se mostraron indignadas por un problema que afecta todos los aspectos de su vida, desde la elaboración de alimentos, pasando por la higiene personal hasta el cuidado de los niños pequeños y los ancianos.

Próxima al conocido semáforo de Guanabacoa y la refinería de petróleo, en el Reparto Unión, el área más afectada queda en los altos de una loma

Próxima al conocido semáforo de Guanabacoa y la refinería de petróleo, en el Reparto Unión, el área más afectada queda en los altos de una loma. "Aquí la situación del agua es crítica", confirmó a 14ymedio una vecina que, a pesar de todo, se siente menos afectada porque lleva un mes sin suministro, dado que su casa se ubica en los bajos de la elevación natural. 

Poco después de comenzada la protesta, llegó al lugar un camión cisterna para que los vecinos pudieran abastecerse, un arribo que contribuyó a disolver la manifestación y restableció el paso de vehículos por la calle, según pudo comprobar este diario. Los residentes en los alrededores salieron con cubos y bombas eléctricas para intentar acumular toda el agua que pudieran.

Poco después de comenzada la protesta, llegó al lugar un camión cisterna para que los vecinos pudieran abastecerse.
Poco después de comenzada la protesta, llegó al lugar un camión cisterna para que los vecinos pudieran abastecerse. / 14ymedio

Cerca de la pipa, se observaban autos de la policía y otros vehículos con el emblema de Criminalística, además de funcionarios del Gobierno local que trataban de mantener la zona en calma.

El déficit de agua es un mal que cada vez golpea con más fuerza a los hogares cubanos debido al mal estado de los equipos de bombeo, la falta de electricidad y las roturas de las tuberías principales. En los últimos meses el problema no ha hecho más que agravarse en paralelo con la sequía y los extensos apagones que golpean la vida cotidiana en la Isla.

Los cierres de calles, ya sea para protestar por el mal estado de las viviendas o para denunciar la falta de suministro de agua, se han vuelto cada vez más comunes en Cuba en los últimos años. En La Habana, con frecuencia se ven filas de personas que cortan el paso de los vehículos para exigir desde una solución a sus problemas de vivienda hasta la llegada de un camión cisterna que alivie el déficit de agua.

En junio pasado, Lázaro Aguilar Medrano, vecino de la calle Aguiar, esquina a Muralla, en La Habana Vieja, terminó arrestado después de cortar el paso de los autos por la vía en reclamo de una respuesta institucional por el mal estado de su vivienda. En lugar de los funcionarios, fueron la policía y la Seguridad del Estado los que llegaron hasta el lugar.

En noviembre de 2023, una docena de mujeres con sus hijos también cerraron el tránsito por la calle Monte esquina a Agramonte en La Habana Vieja. Tras varios días sin suministro de agua, los residentes en la zona decidieron protestar para visibilizar la situación que vivía.

"No estamos haciendo nada ilegal, estamos reclamando nuestro derecho", aseguró entonces una de las vecinas".

En los últimos meses el problema con el agua no ha hecho más que agravarse en paralelo con la sequía y los extensos apagones.
En los últimos meses el problema con el agua no ha hecho más que agravarse en paralelo con la sequía y los extensos apagones. / 14ymedio

También te puede interesar

Lo último

stats