El derrumbe de un balcón en Centro Habana deja una mujer herida
La Habana
“Se desprendió un pedazo de balcón y a ella le cayó un pedrusco que la hizo rodar hasta el borde de la acera”, cuenta una vecina
La Habana/Un balcón de la calle San Lázaro, entre Hospital y Espada, Centro Habana, se derrumbó este sábado y cayó sobre una mujer que pasaba en ese momento por la cuadra. “La muchacha tenía unos 40 años. Se desprendió un pedazo de balcón y a ella le cayó un pedrusco que la hizo rodar hasta el borde de la acera”, cuenta a 14ymedio una vecina de la barriada que asegura que en la calle todavía están los escombros.
“Una amiga la ayudó a levantarse y se fue con ella. Corrió el rumor de que estaba muerta, pero luego vino la Policía y dijo que estaba viva e ingresada en un hospital. Se supo que vive por Infanta y que es de esta zona, pero no sé quién es”, agrega la residente. Según explica, los vecinos de San Lázaro están alarmados por la situación de los edificios de la calle, que cada cierto tiempo es protagonista de un nuevo derrumbe.
“Donde cayeron las piedras se sientan siempre muchos ancianos que esta vez no se murieron de milagro. Ya se habían ido cuando se derrumbó el balcón”, asegura, aunque teme que la próxima vez que se desprenda un balcón o parte de una fachada, los vecinos no corran con tanta suerte.
“En cualquier momento La Habana Vieja va a quedar como un desierto, polvo nada más, excepto el capitolio y los hoteles que es lo único que reparan anualmente”
La desidia, el salitre y la falta de recursos de quienes habitan San Lázaro han hecho de la avenida un ejemplo de la arquitectura ya insalvable de la capital. Ajena a la restauración del casco histórico y algo alejada del más moderno barrio de El Vedado, los edificios de la arteria que discurre en paralelo al mar son, a todas luces, irrecuperables.
En redes sociales algunos vecinos también informaron del derrumbe, lo que desató críticas contra el Gobierno, que ha abandonado la barriada y otras zonas de la capital a su suerte. “En cualquier momento La Habana Vieja va a quedar como un desierto, polvo nada más, excepto el capitolio y los hoteles que es lo único que reparan anualmente”.
Otros comentaristas contaban el problema como uno más de los males que deben enfrentar a diario los habaneros. “Es deplorable la situación que tenemos aquí en La Habana. El churre comiéndonos por todas partes, la desesperación, la electricidad, el hambre, la miseria, personas muriendo, niños sin la alimentación y ancianos deseando un poquito de atención y ayuda”.
“Donde cayeron las piedras se sientan siempre muchos ancianos que esta vez no se murieron de milagro”
El pasado agosto, otra anciana resultó herida tras derrumbarse parcialmente un edificio en la calle Reina, entre Manrique y San Nicolás, también en Centro Habana. La mujer fue hospitalizada y cerca de 15 familias se quedaron sin casa, con sus muebles y electrodomésticos apostados en la calle.
Esa noche, la mayoría tuvo que pasarla a la intemperie y, según aseguró una de las afectadas a este diario, ese primer día “no vino nadie” del gobierno a preocuparse por su situación.
Unas semanas antes, en un derrumbe parcial en un inmueble en la esquina de San Rafael y Galiano, en el mismo municipio, falleció un empleado del Café Boulevard, ubicado en la planta baja. El colapso de parte del techo dejó atrapadas a varias personas. Según explicaron entonces los vecinos a 14ymedio, el edificio tiene en su planta superior una cuartería con problemas de infraestructura y hacinamiento. Parte del techo se desplomó sobre los trabajadores del comercio y uno de ellos falleció bajo los escombros. Toda la manzana en la que está ubicada la construcción tiene alarmantes señales de deterioro y falta de mantenimiento.