Después de 10 meses sin jefe, el PCC nombra a una apparatchik para dirigir su Departamento Ideológico

Cuba

La llegada de Yuniasky Crespo Baquero, sucesora de Rogelio Polanco, se produce a la vez que el cambio en la dirección de 'Granma' y 'Juventud Rebelde'

Sus estudios de Educación en la especialidad de Marxismo-Leninismo e Historia no parecen haberle proporcionado trabajo como profesora.
Sus estudios de Educación en la especialidad de Marxismo-Leninismo e Historia no parecen haberle proporcionado trabajo como profesora. / Radio Mayabeque
14ymedio

26 de septiembre 2025 - 10:46

Madrid/Yuniasky Crespo Baquero, que tiene apenas 48 años y ya lleva 13 en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba, es desde este jueves la nueva jefa del Departamento Ideológico, un cargo que estaba presumiblemente vacante desde que en noviembre de 2024 Rogelio Polanco se fue de embajador a Vietnam. Pasaron 10 meses sin que el PCC anunciara un sustituto y no se sabe quién asumió las funciones de guardián de las esencias del PCC y de sus medios de prensa durante ese largo interinato.

Hasta ahora, Crespo había estado al frente del departamento de Atención al Sector Social, cargo que mantenía de manera simultánea a su condición de diputada en la Asamblea Nacional desde 2013. Desde ese mismo año hasta 2018, es decir, bajo el mandato de Raúl Castro, fue miembro del Consejo de Estado. 

La dirigente ha hecho una fulgurante carrera para llegar a donde está hoy en el partido. Ya desde niña fue delegada de curso, tanto en primaria como en secundaria, además de ir con ese cargo al segundo Congreso de Pioneros e invitada al tercero. Más tarde, ya en la enseñanza media superior, llegó a presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y, como miembro de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), participó en la organización del VI Congreso, donde fue nombrada miembro profesional del secretariado nacional.

Crespo había estado al frente del departamento de Atención al Sector Social, cargo que mantenía de manera simultánea a su condición de diputada en la Asamblea Nacional desde 2013

También tiene una extensa carrera en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), puestos en el comité municipal y provincial de Las Tunas, trabajadora de Vanguardia del Sindicato de los Trabajadores de la Educación en 2009 y 2010 y un sinfín de cargos dentro de la organización y sus sucursales. En lo laboral, sus estudios de Educación en la especialidad de Marxismo-Leninismo e Historia no parecen haberle proporcionado trabajo como profesora, pero sí le dan exactamente la formación que necesita para su nuevo cargo, un puesto muy relevante para el combate prioritario del régimen. 

No se sabe estrictamente la fecha de su nombramiento, pero en su perfil de Facebook, donde es muy activa, posteó la graduación –el pasado miércoles– de la Primera Promoción del Programa de Formación Doctoral Dirección política de la sociedad en la Universidad del Partido Ñico López, donde ya se indicó que asistía ostentando ese cargo. En el mismo acto, se firmó “la Declaración del Gobierno Revolucionario en respaldo a la República Bolivariana de Venezuela”. 

Esta recogida de firmas de apoyo a Maduro en el momento de la escalada de tensión con Washington por las operaciones militares en el Caribe se está realizando por toda la Isla, incluyendo colegios y todo tipo de centros, y es, probablemente, la primera gran tarea propagandística del liderazgo de Crespo.

Movimientos como los realizados en los principales órganos de prensa del Partido, Granma y Juventud Rebelde, también podrían estar motivados por la nueva jefa de lo ideológico. El anuncio de los nuevos directores de ambos medios se hizo el miércoles, cuando se comunicó la llegada de Yoerky Sánchez Cuellar a la máxima responsabilidad de Granma. Miembro también del Comité Central, diputado en la Asamblea Nacional e integrante del Consejo de Estado, su perfil es muy similar al de Crespo y asciende directamente desde Juventud Rebelde

A ese periódico llegó tras graduarse en 2007 en Periodismo y pasar por el diario Vanguardia, en Villa Clara, y la revista Alma Mater. Desde 2014, estaba en Juventud Rebelde, donde ascendió rápidamente hasta convertirse en director en 2017.

Lo sucede Yuniel Labacena Romero, de 36 años –solo cinco menos que Sánchez–, licenciado en Periodismo, miembro del Comité Nacional de la UJC, y cuya carrera ha desarrollado por completo en el medio que ahora dirige.

La sucesión de Crespo, por su parte, también ha quedado atada. Rolando Ernesto Yero Travieso es ahora el nuevo jefe del departamento de Atención al Sector Social, donde llega desde su puesto al mando de la Oficina de Atención a la UJC. Médico de formación, especializado en medicina interna, su experiencia se ciñe casi en exclusiva al ámbito político y lo más cerca que ha estado del sector en que se formó ha sido cuando atendió “la actividad de Salud, Ciencia e Industria Farmacéutica” en la provincia de La Habana. 

A la espera de conocer el fondo y las formas de la nueva dirigente, en redes sociales ya cuenta con el entusiasmo de un militante de Pinar del Río que la ha ensalzado en detrimento de su predecesor. “Esta para mí es de las mejores noticias que se pueda leer en los momentos actuales, después de muchos años de abandono y deterioro de una de las más importantes tareas del PCC. Realmente llevo varios años denunciando la falta de trabajo político e Ideológico del PCC y la UJC, un departamento que es fundamental en el sostenimiento de nuestro proceso revolucionario y que prácticamente desapareció bajo la ‘dirección’ o más bien la falta de dirección, de motivación y el desinterés de la actividad de Rogelio Polanco Fuentes”, ha escrito el usuario. 

“Verdaderamente no sé por qué méritos se le designara de una forma oculta y secreta embajador de Cuba en Vietnam, cuando lo que realmente llevaba era democión de todos los cargos partidistas y de Gobierno y que regresara a ser periodista. Me satisface que hoy ya contemos con un timón en el Departamento Ideológico, pero más me satisface saber que su jefa es una mujer que tiene recorrido varios años en tareas partidistas, estoy convencido que de ahora en más este departamento volverá a ser lo que antes de Polanco fue”, ha zanjado el pinareño.

También te puede interesar

Lo último

stats