EE UU vuelve a poner a Cuba en la lista de países que "no cooperan" contra el terrorismo

Washington

“Como declaró el secretario Rubio, el régimen cubano es un enemigo de la humanidad”, dijo un funcionario del Departamento de Estado

Fotografía de archivo de la Embajada de Estados Unidos en La Habana (Cuba).
Fotografía de archivo de la Embajada de Estados Unidos en La Habana (Cuba). / EFE/Ernesto Mastrascusa
14ymedio

13 de mayo 2025 - 13:06

Madrid/El Gobierno de Donald Trump ha vuelto a incluir a Cuba en la lista de países que “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”, de la que fue excluido por Washington hace justo un año, por la entonces Administración de Joe Biden. De menor envergadura que la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo –de la que salió, durante unos días nada más, el pasado enero, para volver a ser incluido–, esta certificación, afirma la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, “implica la prohibición de la venta o la concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba”.

Según el comunicado hecho público este martes, el secretario de Estado, Marco Rubio, “ha determinado y certificado que Cuba no cooperó plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2024”, por lo que tomó la decisión de reincluir a La Habana en el listado, “en virtud del artículo 40A de la Ley de Control de la Exportación de Armas”.

Al respecto, indican: “Había al menos 11 fugitivos de la justicia estadounidense en Cuba, incluidos varios que enfrentaban cargos relacionados con el terrorismo, y el régimen cubano dejó claro que no estaba dispuesto a negociar su regreso para que comparecieran ante la justicia en nuestro país”.

"Había al menos 11 fugitivos de la justicia estadounidense en Cuba, incluidos varios que enfrentaban cargos relacionados con el terrorismo"

Entre ellos, recuerda The Miami Herald, se encuentran William “Guillermo” Morales, un independentista puertorriqueño sentenciado a diez años de cárcel en 1979 por fabricar bombas –una de ellas mató a cuatro personas en una taberna en Nueva York, en 1975–, y Joanne Chesimard, conocida como Assata Shakur, condenada por el asesinato de un policía estatal de Nueva Jersey en 1973, quien también encontró refugio en la Cuba castrista y por la que Washington ofrece hasta 2 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

“Como declaró el secretario Rubio, el régimen cubano es un enemigo de la humanidad”, declaró al Herald un alto funcionario del Departamento de Estado. “La certificación de hoy de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos es una prueba más de que la Administración Trump no ignorará a los países que brindan refugio a fugitivos estadounidenses”.

El Departamento de Estado también ratificó la permanencia en el mismo listado de la República Democrática del Congo, Irán, Siria y Venezuela.

También te puede interesar

Lo último

stats