La explosión en Camajuaní se debe a pirotecnia, aunque se habla también de baterías de litio

Villa Clara

El incendio destruyó una nave industrial y afectó a siete viviendas, sin pérdidas humanas

Estado en que quedó la nave de trabajo del barrio de Santa Teresa-Los Chivos, en Camajuaní, después del incendio.
Estado en que quedó la nave de trabajo del barrio de Santa Teresa-Los Chivos, en Camajuaní, después del incendio. / CMHW
14ymedio

03 de noviembre 2025 - 08:46

La Habana/No hay claridad sobre qué pudo causar la explosión, a primera hora de este lunes, en la nave de trabajo del barrio de Santa Teresa-Los Chivos en Camajuaní (Villa Clara), que ocasionó un enorme incendio y afectó a siete viviendas colindantes. Aunque la mayoría de los vecinos apuntan como origen el almacenaje de pirotecnia para usar en las parrandas, otro residente del lugar lo desmiente.

“En la nave se encontraban baterías de litio y galones de oxígeno, eso fue lo que explotó”, asegura Rodney García Pérez en una publicación en Facebook. El hombre admite que en el lugar se guardaba material para los populares festejos, que se celebran cada año en marzo, pero no específica si incluía material pirotécnico. “Contábamos con el 70% del recurso para la parranda 2026, cartón, madera, poliespuma”, detalla.

El post concitó enseguida cientos de comentarios, entre ellos, el de una usuaria que cuestionaba que almacenar ese tipo de artículos “cerca de casas” estuviera dentro de la “ley”.

En dos casas “perdieron prácticamente todas sus pertenencias”

La prensa oficial, que al dar la información se limitó a decir que “se investigan las causas del hecho”, aseguró que el fuego ya estaba controlado y que no había ni muertos ni heridos, aunque en dos casas “perdieron prácticamente todas sus pertenencias”.

Autoridades locales, encabezadas por la presidenta del Consejo de Defensa en Villa Clara, Susely Morfa González, indican los medios oficiales, “se personaron de inmediato en el lugar de los hechos para atender personalmente a las familias damnificadas”. En ese momento, aún los bomberos llevaban a cabo trabajos de “recogida de escombros y enfriamiento” y se encargaban de asegurar “estructuras que pudieran desplomarse”.

“Vivo aquí y la explosión fue tan grande que levantó a todos de la cama”, comentaban los residentes a primera hora del día, preguntándose cómo se ha podido cometer una imprudencia de este tipo en pleno centro del municipio.

El incendio provocó una alta columna de humo.
El incendio provocó una alta columna de humo. / Revolico Camajuaní

“La parranda solo trae accidentes y desgracia, debían prohibirlas todas en todas las provincias, nunca traen nada bueno”, señalaba un usuario en un grupo de compraventa de Camajuaní. “La parranda se puede celebrar con carrozas comparsas. Prohíban los voladores, es pólvora solo trae desgracia”, concordaba otro.

En 2017, decenas de personas resultaron heridas graves al incendiarse un depósito de fuegos artificiales en Remedios, también en Villa Clara.

También te puede interesar

Lo último

stats