Familiares salen en defensa de la directora de una empresa estatal condenada por malversación

Sancti Spíritus

Su hija señala que su madre estaba de baja cuando se cometió ese delito y que la entidad fue víctima de un estafador que huyo de Cuba

Imagen de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus.
Imagen de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus. / Facebook
14ymedio

29 de agosto 2025 - 16:36

La Habana/Las altas condenas a directivos de la Empresa de Suministros Agropecuarios de Sancti Spíritus por corrupción, de las que informó esta semana la prensa oficial, han generado reacciones inusuales entre los cubanos que han leído la noticia. Aunque la mayoría califica a los funcionarios de “depredadores” o “ladrones”, varias personas cercanas a los imputados han salido en su defensa asegurando que son, al menos en parte, inocentes.

El comentario más llamativo fue el publicado en el Facebook de 14ymedio por quien se identificó como la hija de la directora de la estatal –de iniciales D.S.–, quien cargó con la condena más alta, de 20 años de prisión. “Todo el que conoce el caso sabe bien de lo que estoy hablando, es mi madre, una directora que al igual que todo ser humano tiene derecho a enfermarse, y le pasó, se enfermó de una hepatitis reactiva la cual le imposibilitó durante cuatro meses ejercer el cargo”, alega.

Durante ese tiempo, “se hicieron ventas en la empresa a sus espaldas”, dice en referencia a la comercialización de productos de la estatal con un trabajador por cuenta propia que, según Escambray, resultó ser un estafador. Según el periódico local, el hombre se presentó “bajo la imagen disfrazada de representante de un supuesto Proyecto de Desarrollo Local” y, tras realizar no una, sino varias compras a la empresa, se fue del país sin pagar. El contrato, añade, exigía que el pago se hiciera “en el momento”.

Además de estar enferma, valora su hija, el hecho de que a la empresa le fueran estafados 94 millones de pesos es un elemento a favor de su madre y los demás acusados. “Fueron juzgados por malversación sin haberse cogido ningún dinero, solo le vendieron a un tipo que nunca pagó y se fue del país. Ahora me pregunto: ¿es ético que se desmoralice así a un ser humano sin saber bien lo que pasó?”.

Asimismo, aseguró que la familia de la directora “va a apelar y llegar hasta donde se tenga que llegar para que la verdadera verdad se reconozca”

Asimismo, aseguró que la familia de la directora “va a apelar y llegar hasta donde se tenga que llegar para que la verdadera verdad se reconozca”.

Al pie de la publicación de la nota de Escambray en redes sociales, la mujer increpó a varios de los usuarios que pedían castigos más severos o insultaban a los dirigentes juzgados. “Fácil se dice, señora, sin saber verdaderamente lo que pasó. Lea bien para después hablar. Nadie se cogió nada, fueron estafados por un tipo que compró toda la mercancía y después se fue del país sin pagar”, defendía.

Otros internautas, aparentemente cercanos al caso, también respaldaron varias de las publicaciones de la mujer. “Yo soy testigo de su enfermedad, como también soy testigo de la gran mujer que es y seguirá siendo. Muchos años defendiendo la revolución. Ahora, a mi modo de ver, han cometido una gran injusticia. Todos saben lo que pasó, muchos saben la realidad, solo que hay guerras que nunca la vas a ganar ni teniendo la razón. A buen entendedor, con pocas palabras basta”, vaticinaba uno de ellos.

Otra agregaba en su propia página de Facebook: “Habría mucho que añadir, pero me limito a un hecho: una buena amiga de los tiempos de la vocacional de Santa Clara está presa, ahora mismo, por malversación, corrupción y no sé cuántos cargos más. Le piden 20 años. Pero a los que nos tienen robando e inventando, para malvivir en ese país endemoniado, les rendimos pleitesía y los dejamos seguir engordando impunemente delante de nuestras narices. Por miedo, indolencia, apatía… ¿quién sabe?”, criticaba.

En respuesta a la promesa de la hija de llevar el caso hasta las últimas consecuencias, otra conocida añadió: “Así será, la verdad sale porque sale y entonces sí, a morderse la lengua y a tragar veneno. Basta ya de tanto circo, esa persona tiene familia”.

La directora de la empresa fue juzgada junto a otros cuatro altos cargos los pasados días 22 y 23 de agosto por la Sala Penal del Tribunal Provincial

La directora de la empresa fue juzgada junto a otros cuatro altos cargos los pasados días 22 y 23 de agosto por la Sala Penal del Tribunal Provincial. Aunque su sentencia fue la más dura, al resto también se le impusieron penas altas: el director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Servicios de la empresa, condenado a 18 años de prisión; el director comercial, 16 años; el asesor jurídico,10 años, y el anterior director general, que ocupó el cargo en 2023, dos años y seis meses de privación de libertad, “subsidiada por trabajo correccional con internamiento por igual término”.

Además de la estafa, también se les acusó de “incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas”. Según Escambray, en dos ocasiones la nevera de productos cárnicos, destinada a la “alimentación interna”, se rompió, causando que “no se alcanzara el nivel de frío necesario para la conservación de los alimentos almacenados allí”.

Los directivos, “pese al conocimiento de la situación, no implementaron acciones efectivas” para salvar los productos cárnicos, lo cual provocó una pérdida de más de tres millones de pesos, remata. Sobre este delito, la hija de la directora no expuso ningún argumento.

Ya sea que se crea en la versión estatal o en la familiar –ambas incompletas– quedan muchos aspectos por esclarecer. ¿Quién autorizó la venta a un “falso” privado?; ¿Por qué no se comprobó su identidad? y, en última instancia, ¿Dónde estaban los responsables de velar y auditar los bienes de la empresa?

También te puede interesar

Lo último

stats