Fuentes en Holguín señalan la detención de "por lo menos siete personas" en Gibara

Holguín

La Policía recorre las calles del municipio donde hubo la noche anterior una protesta multitudinaria contra los apagones

Imagen de los manifestantes que salieron a las calles de Gibara.
Imagen de los manifestantes que salieron a las calles de Gibara. / Captura
14ymedio

14 de septiembre 2025 - 14:31

La Habana/Después de la protesta que llenó la noche de este sábado las calles de Gibara, en Holguín, las autoridades han decidido salir a buscar a los manifestantes. Según confirman a 14ymedio vecinos de la provincia, "por lo menos siete personas" han sido arrestadas en ese municipio por agentes de la Policía y la Seguridad del Estado.

“La gente de Gibara solo salió a reclamar sus derechos, pero la Policía los está deteniendo”, cuenta a este diario un residente en Holguín que asegura que ha logrado comunicarse con conocidos de ese municipio donde se realiza cada año el Festival Internacional del Cine Pobre. El destino de los manifestantes no es claro, pero las denuncias en redes sociales señalan que los traslados han sido hacia la ciudad cabecera o la propia estación de Policía de Gibara.

“La gente está diciendo que están las fuerzas especiales (también conocidos como boinas negras) en la calle, pero en realidad esto está plagado de policías y agentes de la Seguridad”, comenta el holguinero.

En redes sociales y grupos de Facebook, varios usuarios han denunciado las detenciones e incluso circulan imágenes de las patrullas rondando los barrios en busca de los manifestantes. Los eventos contradicen la versión oficial de las protestas, que según las autoridades de Gibara no fueron más que reclamos pacíficos de ciudadanos cansados de los apagones.

Las protestas en el municipio comenzaron tras la caída de la noche, cuando decenas de vecinos se lanzaron a la calle gritando “Pongan la corriente, pinga”, “Díaz-Canel, singao” o consignas como “El pueblo unido jamás será vencido”. 

Unas horas después el telecentro Gibaravisión sacó su propia versión de lo sucedido. “Un grupo de pobladores del Güirito en Gibara, afectados por la compleja situación electroenergética salieron de las viviendas para expresar sus inconformidades desde una postura de respeto y diálogo”, aseguró el medio oficial en un intento por restar importancia a las protestas.

Unas horas después el telecentro Gibaravisión sacó su propia versión de lo sucedido

“Al lugar acudieron las autoridades a responder las interrogantes e intercambiar al respecto. Todo transcurrió sobre la base de la empatía y el respeto”, insistió, asegurando que tras el diálogo todos los vecinos habían vuelto a sus casas y el ambiente del poblado era tranquilo. El telecentro también acusó a algunos usuarios de las redes sociales “en su mayoría desde el exterior” del país de “manipular y politizar” lo sucedido y publicó un video en que se veían las calles de la localidad vacías pero todavía a oscuras.

Más tarde, la secretaria del Partido Comunista en Gibara, Nayla Marieta Leyva Rodríguez, publicó este mensaje en su cuenta de Facebook: “Confiemos en la tremenda Revolución que tenemos, que jamás abandona a sus hijos y guapea en la búsqueda de sus soluciones".

Desde que en la mañana del miércoles 10 de septiembre colapsara el sistema eléctrico nacional (SEN), la crispación por las largas horas de apagón se ha disparado y gran parte de los hogares sigue en apagón o con un servicio muy inestable.

A inicios de agosto, en Holguín se produjo otra protesta en el poblado de Cajimaya, en el municipio de Mayarí. En esa ocasión los vecinos salieron a la calle a reclamar agua, comida y otros servicios básicos. En varias imágenes y videos compartidos entonces en redes sociales quedó registrado el momento en el que la Policía arrestó a varios de los manifestantes. 

También te puede interesar

Lo último

stats