Haila María Mompié, con disco homenaje a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

Entrevista

La cantante confiesa que tuvo el “inmenso honor de impulsar y organizar en La Habana una misa conmemorativa en su nombre”

Haila rememora que su primer disco en solitario vio la luz hace 25 años y “también fue un tributo a la obra de Celia”.
Haila rememora que su primer disco en solitario vio la luz hace 25 años y “también fue un tributo a la obra de Celia”. / EFE
EFE / Raquel Martori

26 de octubre 2025 - 13:01

La Habana/La popular cantante cubana Haila María Mompié está dando los toques finales a un disco homenaje a Celia Cruz por el centenario del natalicio de la Guarachera de Cuba para recordarla “como ella hubiera querido, con música”, asegura la intérprete en entrevista a EFE.

“Celia Cruz es uno de mis grandes ídolos, uno de mis grandes patrones musicales”, afirma Haila sobre el significado que tiene para ella Cruz (1925-2003), a quien conoció personalmente.

Haila ve a Cruz como la artista cubana “más universal de todos los tiempos, el carisma personificado, una mujer de talento y voz inconfundible que con su encanto logró rendir el mundo a sus pies, convirtiéndola en la cantante más querida y exitosa de todo el ámbito musical latino”.

“No quería pasar por alto su centenario” señala Mompié, y avanza que por ello lleva varios meses trabajando en su undécima producción discográfica, que contiene –en su mayoría– temas que fueron popularizados por quien ha sido reconocida como la Reina de la Salsa.

Pero además, Mompié interpreta en este nuevo trabajo un tema inédito dedicado a Cruz, titulado Legado de una reina y compuesto por Maikel Dinza. La canción fue presentada en plataformas digitales el día del centenario, el pasado 21 de octubre.

“Quería hacer algo diferente en esta nueva etapa de mi carrera”, cuenta Haila y explica que con ese fin se le ocurrió fusionar “música tropical con el sonido sinfónico, buscando crear una experiencia única y emocionante, llevando ritmos como la salsa, la guaracha y el bolero a esta maravillosa sonoridad y formato musical”.

Su primer disco en solitario vio la luz hace 25 años y “también fue un tributo a la obra de Celia”

El nuevo fonograma está “casi terminando”, agrega la intérprete, antes de expresar que “no veo la hora de escucharlo completo. Me hace mucha ilusión saber que pronto estará disponible para todos”.

Por el momento no está claro que este trabajo lo presente en Cuba, aunque sí “en muchos otros lugares” durante la gira que está preparando por varios países de Europa en 2026, en donde tiene ya firmados tres conciertos y asegura que “se sumarán muchos más”.

Sobre estas presentaciones ya contratadas, la cantante dijo que se trabajará con orquestas sinfónicas locales y su “espectacular” banda, “mayoritariamente femenina”, integrada por “excelentes y talentosas” instrumentistas formadas en la Isla, con las que se siente “muy a gusto trabajando”.

Haila rememora que su primer disco en solitario vio la luz hace 25 años y “también fue un tributo a la obra de Celia”, a quien tuvo la oportunidad de entregar una copia de ese trabajo personalmente durante un concierto benéfico en el que ambas participaron en Los Ángeles, EE UU, en 2001.

La misa conmemorativa fue el único acto público celebrado el día del centenario del natalicio de la icónica artista en Cuba, donde por motivos políticos no se recordó a Celia Cruz
La misa conmemorativa fue el único acto público celebrado el día del centenario del natalicio de la icónica artista en Cuba, donde por motivos políticos no se recordó a Celia Cruz / 14ymedio

Aquél disco –producido por el músico cubano Isaac Delgado– incluyó su versión del tema Bemba Colorá, uno de los éxitos internacionalizados por Cruz. La Guarachera de Cuba, al recibirlo, le dijo a Mompié: “¡Wow! Es bueno saber que el futuro está bien asegurado”, recuerda Haila emocionada.

“Su legado y obra es como un bolso de lujo que viaja siempre conmigo”, afirma la intérprete en referencia a la Reina Rumba y quien confiesa que tuvo el “inmenso honor de impulsar y organizar una misa conmemorativa en su nombre” en la parroquia habanera Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, que reunió a conocidos artistas, fieles y admiradores de Celia Cruz.

Para Mompié, este acto fue “un gesto que nació desde el respeto y el amor hacia su figura”, un “momento lleno de emoción, fe y recuerdos, donde su espíritu se sintió vivo entre nosotros, recordándonos que su arte y su esencia son eternos”.

Esa eucaristía fue el único acto público celebrado el día del centenario del natalicio de la icónica artista en Cuba, donde por motivos políticos no se recordó a Celia Cruz desde las instituciones estatales. Un acto en la Fábrica de Arte Cubano, uno de los principales centros culturales privados del país, fue censurado a última hora.

Haila tiene copada la agenda para los próximos meses. Al lanzamiento del disco seguirá la promoción, los videoclips y varios conciertos en Perú y Curazao. “Seguir trabajando duro, porque cantar es mi vida”, subraya.

También te puede interesar

Lo último

stats