APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Un incendio forestal en Guantánamo arrasa más de 80 hectáreas de bosque

Cuba

Las autoridades indicaron que no hay peligro para la población y que la meteorología es favorable

Las autoridades indicaron que hay más de 100 efectivos y medios para el control del incendio. / Rodny Alcolea
14ymedio /EFE

01 de agosto 2025 - 05:00

La Habana/Fuerzas combinadas y voluntarios de varias instituciones han estado trabajando para controlar un incendio de gran magnitud en las montañas de Ojo de Agua, en el municipio de Niceto Pérez, Guantánamo. El siniestro, que ha afectado a más de 80 hectáreas de bosques, se originó hace varios días en la zona conocida como La Culebra, un área boscosa de difícil acceso.

Este tipo de evento no se reportaba en la región desde hace más de 35 años. La sequía persistente y las altas temperaturas han acelerado la propagación del fuego, clasificándolo como un incendio de altas proporciones.

Rafael Wilson Castellanos, jefe del grupo de protección del Cuerpo de Guardabosques de Guantánamo, señaló que las condiciones climatológicas y topográficas del terreno, con altas temperaturas y baja humedad, han dificultado las labores para crear cortafuegos y controlar la situación. A pesar de la complejidad, más de 100 efectivos y diversos medios trabajan en la contención del incendio.

Este tipo de evento no se reportaba en la región desde hace más de 35 años. La sequía persistente y las altas temperaturas han acelerado la propagación del fuego, clasificándolo como un incendio de altas proporciones

En la tarde del miércoles, las lluvias contribuyeron significativamente a extinguir una parte del área en llamas, facilitando las labores de contención, que continúan en la zona.

Las autoridades, incluyendo al primer secretario del Partido en la provincia, Yoel Pérez García, han visitado la zona para supervisar los trabajos y han asegurado que el incendio no representa ningún peligro para la población.

Según un informe reciente del Cuerpo de Guardabosques, desde principios de enero hasta el 3 de marzo de 2025, se habían registrado 136 incendios forestales que dañaron 813.14 hectáreas en todo el país. Las zonas más afectadas en ese periodo fueron Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, así como Cienfuegos, que sumaron 72 siniestros en una extensión de 581,70 hectáreas.

La época de enero a mayo es la más crítica para los incendios forestales en la Isla, coincidiendo con la temporada seca. Las principales causas suelen ser la sequía, el cambio climático y, a menudo, negligencias humanas como quemas, fumadores irresponsables y el mal estado de vehículos.

En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, que se desarrolla en los primeros cinco meses del año, se contabilizaron 326 conflagraciones que afectaron casi 3.000 hectáreas de bosques.

2 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último