Detenido en EE UU un ex funcionario cubano cercano al nieto de Raúl Castro
EE UU
Dueño de una exitosa empresa en Las Vegas, Jorge Javier Rodríguez Cabrera está en proceso de deportación
La Habana/Jorge Javier Rodríguez Cabrera fue detenido este lunes en Las Vegas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Se trata de un ex funcionario cubano con vínculos estrechos con la élite del régimen, en particular con Raúl Guillermo Rodríguez Castro, El Cangrejo, nieto del general Raúl Castro y su guardaespaldas personal.
Según la información dada a conocer por Mario J. Pentón, en Martí Noticias, Rodríguez fue puesto en proceso de deportación expedita, lo que significa que podría ser devuelto a Cuba en cuestión de días. Su ex esposa y sus hijos ya cuentan con residencia permanente en EE UU, pero él, tras un año de perfil bajo, reapareció con un emprendimiento que ha despertado sospechas.
Rodríguez llegó a Estados Unidos en 2022 por la frontera sur, acompañado de su esposa y sus hijos menores, y pidió asilo político
El reportaje publicado por el medio cubanoamericano señaló que Rodríguez llegó a Estados Unidos en 2022 por la frontera sur, acompañado de su esposa y sus hijos menores, y pidió asilo político. A simple vista, era un migrante más huyendo de la situación en Cuba. Sin embargo, su historial diplomático contaba otra historia. Había trabajado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la sección del correo diplomático, y había sido fotografiado junto a Raúl Castro y El Cangrejo durante la visita oficial de 2015 a Nueva York. Otra imagen suya circuló brevemente en redes sociales en 2021, cuando asistió a un partido de béisbol en un estadio estadounidense. La cercanía con los círculos más altos del castrismo era evidente.
En noviembre de 2024 fundó Gran Azul LLC, una empresa registrada en el estado de Nevada dedicada a envíos puerta a puerta, logística, paquetes turísticos a Cuba, venta de automóviles y productos alimenticios. En los documentos oficiales figura como mánager de la compañía, y también aparece el nombre de Marcel Blanco Fernández. En poco tiempo, Gran Azul desplegó una agresiva estrategia de marketing y estableció presencia en ciudades clave como Miami, Orlando, Houston y Phoenix. En sus redes sociales, el negocio se promociona como una solución rápida y confiable para los cubanos de la diáspora que buscan ayudar a sus familias en la Isla. Pero detrás de esa fachada comercial se esconden viejos lazos de poder.
Rodríguez compartió con 'El Cangrejo' lujos impensables para cualquier cubano de a pie
Rodríguez no solo era amigo íntimo de El Cangrejo, sino que compartió lujos impensables para cualquier cubano de a pie. En 2023, América TeVé divulgó un video donde ambos aparecen navegando en un yate, bebiendo y comiendo langosta, en compañía de sus respectivas parejas. La escena fue grabada durante una de las frecuentes visitas del nieto de Raúl Castro a aguas extranjeras. En Cuba, el acceso a embarcaciones privadas está reservado a unos pocos, y las imágenes provocaron indignación entre muchos emigrados.
Fuentes cercanas a la familia del ex funcionario explicaron que la amistad entre Rodríguez y El Cangrejo continuó incluso después de que la relación entre sus respectivas esposas terminara.
A pesar de su visibilidad, Rodríguez evitó siempre a la prensa. Nunca respondió a solicitudes de entrevistas y, tras su arresto, su cuenta de Instagram desapareció. El silencio en torno al caso ha contribuido a aumentar la inquietud sobre el verdadero origen de los fondos utilizados para levantar la empresa y sobre su eventual relación con las estructuras del poder cubano.
Muchas de las compañías de envíos a la Isla funcionan como tapaderas de negocios vinculados al régimen
Expertos en el tema han advertido que muchas de las compañías de envíos a la Isla funcionan como tapaderas de negocios vinculados al régimen. El caso de Tuambia, relacionada con el hermano del ex viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo, es apenas un ejemplo de cómo estos emprendimientos pueden desaparecer o transformarse tras un cambio en el equilibrio de poder.
La detención de Rodríguez suscita las preguntas habituales en esos casos. ¿Fue un intento de insertarse en la economía estadounidense usando redes de influencia del castrismo? ¿Quién respaldó su negocio? ¿Cuántos otros, como él, se presentan como exiliados mientras podrían estar operando al servicio de los intereses del régimen?