Se la esperaba en el vuelo de deportados de este jueves, pero la ex jueza Melody González sigue en EE UU

Deportaciones

Permanece detenida en el centro para inmigrantes de Richwood, en Luisiana

El comunicado oficial precisó que se trata de la trigésimo tercera operación de devolución de migrantes irregulares desde distintos países de la región en 2025.
Llegó a La Habana el octavo vuelo con deportados desde Estados Unidos en 2025. / X / Ministerio del Interior
14ymedio

28 de agosto 2025 - 18:31

La Habana/Este jueves arribó a La Habana el octavo vuelo de deportados desde Estados Unidos en lo que va de 2025. El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, según informaron páginas oficiales del Ministerio del Interior. En su breve comunicado, precisaron que se trata de la trigésimo tercera operación de devolución de migrantes irregulares realizada este año desde distintos países de la región.

En los días previos circuló la expectativa de que en este vuelo fuese devuelta la ex jueza cubana Melody González Pedraza, conocida por su actuación en los procesos contra manifestantes del 11 de julio de 2021. Sin embargo, su nombre continúa apareciendo en los registros del centro para inmigrantes de Richwood, en Luisiana, donde permanece detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Hasta el momento se desconoce la lista oficial de cubanos deportados en este vuelo, pero todo indica que la ex funcionaria no figura entre ellos.

González, que ejerció como jueza penal en el Tribunal Municipal de Encrucijada, en Villa Clara, se hizo conocida tras validar sentencias contra jóvenes que participaron en las protestas de 2021. Aunque declaró públicamente haber recibido presiones de sus superiores en su labor judicial, diversas organizaciones de derechos humanos la responsabilizan de haber avalado condenas dictadas bajo órdenes de la Seguridad del Estado.

El 21 de mayo de 2025, un juez emitió una orden de deportación en contra de la ex jueza.
El 21 de mayo de 2025, un juez emitió una orden de deportación en contra de la ex jueza. / Facebook

La ex jueza viajó a Estados Unidos el 30 de mayo de 2024 mediante el programa de parole humanitario, pero fue detenida a su llegada y solicitó asilo político. Permaneció desde entonces bajo custodia de ICE mientras su caso se tramitaba en cortes migratorias de Florida. El 21 de mayo de 2025, un juez emitió una orden de deportación en su contra. Su defensa apeló sin éxito y, en las últimas semanas, el proceso parecía encaminarse hacia la expulsión.

El esposo de González fue deportado semanas atrás y ya se encuentra en Encrucijada, Villa Clara. Testimonios apuntan a que la salida forzosa de su cónyuge fue utilizada por la defensa de la ex jueza como argumento de que existía un intento de presionarla durante su proceso legal.

Los vuelos de deportación hacia Cuba se han mantenido de manera regular en 2025, generalmente el último jueves de cada mes. Hasta finales de julio se habían contabilizado siete vuelos con más de 830 repatriados en total. La operación de julio transportó a 118 personas. En estos traslados, ICE ejecuta las órdenes de remoción dictadas por jueces de inmigración, coordinando con las autoridades cubanas la recepción de los nacionales.

En la práctica, los vuelos solo se confirman oficialmente después de su aterrizaje en La Habana. 

También te puede interesar

Lo último

stats