Un "movimiento de cuadros" afecta a la embajadora de Cuba en Australia

Destitución

Destituidos dos funcionarios del Consejo Electoral por perder “los requisitos para ocupar el cargo” y por "inestabilidad en el cumplimiento de sus funciones”

Diéguez (centro), nacida en Matanzas y graduada de Leyes, se doctoró en 2023 antes de partir a Australia.
Diéguez (centro), nacida en Matanzas y graduada de Leyes, se doctoró en 2023 antes de partir a Australia. / Embajada de Cuba en Australia
14ymedio

27 de mayo 2025 - 15:58

La Habana/Apenas dos años duró en el cargo de embajadora de Cuba en Australia la profesora Tanieris Diéguez La O. Enviada a Canberra en 2023, con una notable trayectoria académica antes de cursar el diplomado que la avalaba para trabajar en la Cancillería, un decreto con la firma de Esteban Lazo la sacó este martes del cargo para ocupar “otras responsabilidades en el servicio exterior”. 

Diéguez, nacida en Matanzas y graduada de Leyes, se doctoró en 2023 antes de partir a Australia. En 2009 obtuvo el diploma del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (Isri) –la nave nodriza de los diplomáticos cubanos– y se mantuvo dando clases en la Universidad de La Habana y en el propio Isri hasta su nombramiento. Parte de su trabajo en Australia consistió en negociar con los gobernadores locales la entrada de misiones médicas y educativas cubanas a territorio aborigen. 

No hay en su activo perfil de X ninguna alusión a su salida del cargo

Como diplomática, ha sido asesora legal de la Misión Permanente de Cuba en Naciones Unidas, y consejera de varias instancias del Ministerio de Relaciones Exteriores. No hay en su activo perfil de X ninguna alusión a su salida del cargo que ocupaba hace menos de diez días, cuando firmó en la capital del país oceánico el libro de condolencias por la muerte de José Mujica, ex presidente de Uruguay.  

La Gaceta, que indica que la decisión se tomó a inicios de mayo, atribuye la destitución al propio Miguel Díaz-Canel, pero no da explicaciones a este “movimiento” de la funcionaria ni revela –práctica habitual en esta clase de anuncios– la tarea precisa que se le encargará, o si se trata de un retorno a su vida académica en La Habana, lejos del cuerpo diplomático. 

El cese de Diéguez es uno de los varios que anuncia este martes la Gaceta, todos firmados por Esteban Lazo en calidad de presidente del Parlamento. También fue apartado de su cargo Rubén Ramos Rojas, un funcionario con “amplia experiencia” en procesos electorales y que presidía el Consejo Electoral de Villa Clara. Según el documento de su destitución, Ramos perdió “los requisitos para ocupar el cargo” por lo que se exigió el “cese de su relación laboral”. 

También fue destituida la vocal del Consejo Electoral Nacional María Luisa Zamora

También fue destituida la vocal del Consejo Electoral Nacional María Luisa Zamora, “por inestabilidad en el cumplimiento de sus funciones” y a solicitud del ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. De Zamora, no obstante, sí se aclara que pasará a dirigir el departamento de recursos humanos de esa entidad, y que la sustituirá un fiscal que forma parte del plantel de la Fiscalía General, Juan Carlos García Caisés. 

Más que una medida puntual, el “movimiento de cuadros” se ha convertido en el mecanismo de control del régimen cubano. Ni el Partido ni los distintos niveles del Gobierno se han salvado de las órdenes que salen de la oficina de Díaz-Canel y del artífice de esta estrategia, Humberto Camilo Hernández Suárez, uno de los altos cargos del Ministerio del Interior que integra el Comité Central y jefe del poderoso Departamento de Política de Cuadros. 

Hace poco más de una semana, el Partido cesó a su primera secretaria en la provincia de Mayabeque, Yuniasky Crespo, con lo que sumó el tercer cambio de cuadros a nivel provincial en lo que va de año. En su lugar, fue designado Edelso Antonio Ramos, quien se desempeñaba como vicejefe del Departamento de Política de Cuadros en el Comité Central, y que además es un especialista en marxismo. 

En 2024, el Partido destituyó a más de 10 altos cargos; este año, ya van tres secretarios provinciales, cuyas “tareas a desempeñar” tras el cese rara vez se revelan. 

También te puede interesar

Lo último

stats