Muere el actor Luis Alberto Ramírez (hijo), rostro familiar de la televisión cubana

Obituario

Se le recuerda por proyectos como Memorias de un abuelo, Viceversa y Añorado encuentro

Heredero del nombre, la voz y la presencia escénica de su padre, supo abrirse un camino propio en la actuación.
Heredero del nombre, la voz y la presencia escénica de su padre, supo abrirse un camino propio en la actuación. / Facebook
14ymedio

25 de noviembre 2025 - 17:02

La Habana/El actor Luis Alberto Ramírez (hijo), perteneciente a una de las familias más reconocibles del cine y la televisión cubana, falleció este lunes en La Habana, según confirmó el director Carlos Collazo. El intérprete murió a la edad de 65 años y no ha sido informada aún la causa de su deceso. 

Heredero del nombre, la voz y la presencia escénica de su padre, el célebre actor Luis Alberto Ramírez, supo abrirse un camino propio en la actuación. Formado en la tradición de la interpretación que tanto prestigió al audiovisual cubano del siglo XX, se desempeñó en series televisivas y dramatizados que lo convirtieron en un rostro habitual de la pantalla. 

La presencia de Ramírez en series y aventuras evocaba esa escuela actoral sólida, de dicción precisa y gravedad emocional, que marcó a generaciones enteras de espectadores.

Luis Alberto Ramírez (hijo) estudió en la Escuela Nacional de Arte y cargó con un patrimonio artístico que lo situaba dentro de una genealogía imprescindible. Participó en proyectos televisivos como Memorias de un abuelo, Viceversa, Añorado encuentro y en varios capítulos del popular programa humorístico Vivir del cuento.

La partida del actor ocurre en un momento especialmente vulnerable para la cultura cubana, marcada por el éxodo, el envejecimiento de figuras emblemáticas y la precariedad institucional que afecta al sector

Quienes compartieron escena con él lo recuerdan como un intérprete disciplinado, sereno, de esos que sostienen un proyecto desde dentro, sin alardes, confiando en la organicidad del oficio. “Lleguen a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias”, escribió Collazo al anunciar su muerte, un mensaje que rápidamente fue acompañado por decenas de colegas que destacaron su humildad y su entrega.

La partida del actor ocurre en un momento especialmente vulnerable para la cultura cubana, marcada por el éxodo, el envejecimiento de figuras emblemáticas y la precariedad institucional que afecta al sector. Ramírez, sin embargo, permaneció en la Isla, trabajando, ofreciendo consejos a los más jóvenes y manteniendo viva una tradición familiar que comenzó con su padre y que acompañó buena parte de la memoria audiovisual del país.

A la espera de una nota oficial, fuentes cercanas aseguran que el actor fue encontrado sin vida en su domicilio durante la mañana. 

También te puede interesar

Lo último

stats