Muere en La Habana Aris Teresa Bruzos, la simpática ‘Evarista’ de ‘Vivir del cuento’
Obituario
Su personaje rompía el estereotipo de la "abuelita" tradicional en la televisión cubana y añadía al guion detalles de la picaresca popular
La Habana/La actriz cubana Aris Teresa Bruzos Núñez, conocida por su personaje de Evarista en el popular programa televisivo Vivir del Cuento, falleció en La Habana a los 89 años, según confirmó el comediante Luis Silva (Pánfilo) a través de una emotiva publicación en su cuenta de Facebook, sin precisar la causa ni la fecha exacta de la muerte.
Silva relató: "Jodedora, simpática y muy natural. Hasta los últimos capítulos dispuesta a grabar, a pesar de casi no poder caminar, pero con la memoria intacta". Agregó que el director del humorístico, Ignacio Hernández (Nachi), siempre le dio la oportunidad a la actriz de seguir participando, incluso grabando algunas escenas en su casa cuando su salud se deterioró.
Nacida en El Cobre, Santiago de Cuba, se trasladó a La Habana en 1956 y debutó en la televisión a los 73 años, cuando participó en el casting de Los Amigos de Pepito en 2008, simplemente para que su familia en Oriente la viera. Fue aceptada y desde entonces se convirtió en la icónica Evarista, un personaje que asumió como parte de su nueva identidad ante el público.
"Enseñar es lo mío… cuando jugaba de pequeña siempre era la maestra. Ahora la vida me puso de humorista y así me siento feliz"
Antes de eso y durante 34 años, Bruzos trabajó como educadora —dos como profesora de aula y el resto como directora de escuelas— en diversas instituciones. "Enseñar es lo mío… cuando jugaba de pequeña siempre era la maestra. Ahora la vida me puso de humorista y así me siento feliz", aseguró en una entrevista. Su vocación didáctica y su empatía natural contribuyeron a la espontaneidad de su personaje en Vivir del Cuento.
Evarista rompía el estereotipo de la "abuelita" tradicional en la televisión cubana. Su humor irreverente, su manera de contribuir a los enredos del guion y de añadir al programa detalles de la picaresca popular la convirtieron en una figura entrañable para los espectadores en la Isla.
Con su muerte, se vuelve más lejana la posibilidad de que el equipo de Vivir del cuento pueda retomar en algún momento las grabaciones de un espacio que mantuvo, por años, una fuerte conexión con la audiencia cubana.
Las aventuras del jubilado Pánfilo Epifanio y sus vecinos, especialmente, Juan José de la Caridad alias Chequera (interpretado por Mario Sardiñas), retrataban la realidad de Cuba con atrevimiento y crudeza. Sin embargo, en 2025, el espacio humorístico dejó de emitirse de forma regular. Muchos de sus actores migraron, y aunque Luis Silva y Andy Vázquez (Facundo) continuaron creando contenido, el elenco original ya no se reúne. Bruzos fue una de las últimas en mantenerse activa, grabando incluso desde su hogar cuando su movilidad se debilitó.
Al anunciar su fallecimiento, el actor Andy Vázquez escribió: "Eternamente en el corazón de todos los cubanos… una señora amable, que siempre estaba riendo, incluso en momentos tensos". Su mensaje concluyó con una frase que resume el legado de la anciana: "Como dice una canción: la gente buena no se entierra, se siembra".