Piden que caiga "todo el peso de la ley" sobre los ladrones de combustible

La Habana

Roban "cientos de litros de diésel" destinados al transporte público en La Habana

Fueron los directivos de la Empresa Provincial de Transporte quienes dieron la voz de alarma a las autoridades.
Fueron los directivos de la Empresa Provincial de Transporte quienes dieron la voz de alarma a las autoridades. / Cubadebate
14ymedio

02 de octubre 2025 - 07:21

La Habana/La prensa oficial reportó el miércoles con escándalo el robo, un día antes, de “cientos de litros de diésel destinados a los ómnibus de transporte urbano y también a camiones de comunales de recogida de desechos sólidos”. El suceso, subrayaron los medios, se produjo en un momento de crisis por la carencia de combustible “afectando aún más al pueblo en su vida cotidiana”.

El robo ocurrió en el Punto de Abastecimiento de Combustible de Cimex ubicado en el Paradero de ómnibus Urbano de San Agustín, en el municipio de La Lisa; y “fue detectado como resultado de las medidas de control y enfrentamiento conjunto entre las autoridades de La Habana y el Ministerio del Interior”, informó Cubadebate.

Fueron los directivos de la Empresa Provincial de Transporte quienes dieron la voz de alarma a las autoridades cuando notaron que la noche del martes se despachaba en ese lugar diésel a “vehículos no autorizados”. Según aclaró el medio, el pistero de turno “descargó sin autorización varias tarjetas de combustible pertenecientes a dicha empresa”.

La prensa evitó mencionar la cantidad de diésel robado, el número de implicados además del pistero y, la pregunta principal, cómo el vendedor tenía acceso a las tarjetas de combustible de la empresa.

'Cubadebate' puso todo su empeño en denunciar el hurto como un delito grave, un “doble golpe a servicios vitales”

En cambio, Cubadebate puso todo su empeño en denunciar el hurto como un delito grave, un “doble golpe a servicios vitales”, justo cuando “el país sufre carencias de combustible para asegurar la generación eléctrica distribuida y el transporte público”. “No se puede tolerar que se le robe al pueblo un recurso tan importante. Hoy más que nunca se debe arreciar el control sobre los mismos. Sobre los autores, cómplices y participantes de este ominoso delito, más grave aún en las condiciones que vive hoy el país, debe caer todo el peso de la ley”.

La Empresa Provincial de Transporte, por su parte, también declaró que evitará otros accidentes de este tipo y que, con los culpables del robo, “no habrá impunidad”.

Al pie de la publicación del diario varios lectores dejaron comentarios que, en su mayoría, pedían penas largas para los ladrones, pero algunos también reclamaban a las autoridades su incapacidad para prevenir este tipo de delitos. “Deben revisar las medidas de control y enfrentamiento, pues no fueron capaces de detectar el robo a tiempo. Ya es tarde”.

El robo de combustible es un tema que crispa, además de a las autoridades, a los choferes de la Isla

El robo de combustible es un tema que crispa, además de a las autoridades, a los choferes de la Isla, que reclaman que lo que venden las gasolineras apenas alcanza para moverse “dos días al mes”. No obstante, los conductores culpan también al Estado, a Cupet y a los propios administradores de los servicentros que, asegura, hacen de todo por controlar el poco combustible que les llega y no venderlo todo a la población para comercializarlo por la izquierda.

En el grupo de Telegram de la gasolinera Tángana, donde se organizaban las listas de choferes antes de que empezaran a hacerse por la aplicación Ticket, muchos conductores se quejan de que cada vez es más difícil encontrar combustible para sus vehículos. “Yo empecé a usarla [la aplicación] y al final la terminé quitando. 32 días esperando para habilitar. ¡Qué va!, así no hay quien pueda moverse. Y lo que más me saca del paso: después a uno, que maneja, cuando dice el precio del viaje nos dicen estafador, abusador”, se quejaba uno esta semana. 

“Según el paso de la lista en el Tángana se están serviciando un promedio de 150 autos diarios. Anteriormente pasaban de 250 a 300 al día. En cualquier momento se paraliza el transporte particular porque hasta para la [venta en] divisa las colas son inmensas”, calculaba otro.

Tras varios casos de robo de combustible este año, en julio pasado el primer ministro, Manuel Marrero, recordó en una reunión con las autoridades que, dadas las condiciones en que se encuentra el país, estos hechos puede ser considerada delito de sabotaje. Entonces también reconoció que los casos aumentan en los servicentros y que en las propias entidades estatales hay “desviaciones”.

También te puede interesar

Lo último

stats