Potentes generadores garantizan un concierto de Silvio Rodríguez con electricidad

Foto del día

En medio de los apagones que afectan al país entero, el artista tendrá esta noche su islita de luz en la Universidad de La Habana

En toda la Isla se espera esta jornada una afectación de 1.760 megavatios.
En toda la Isla se espera esta jornada una afectación de 1.760 megavatios. / 14ymedio
Darío Hernández

19 de septiembre 2025 - 13:43

La Habana/Dos mastodontes de color rojo resaltan frente a la Universidad de La Habana este viernes. Aunque el escenario para el concierto que Silvio Rodríguez ofrecerá esta noche es visualmente más llamativo, los transeúntes solo tienen ojos para los grupos electrógenos que evitarán que el espectáculo se interrumpa por falta de fluido eléctrico. Con una mirada golosa unos, con gestos de desconcierto otros y con resignación la gran mayoría, los que se acercan no pueden dejar de decir algún comentario sobre las robustas plantas de energía.

"Esto es para que se le pueda ver el color azul al unicornio", ironizaba un hombre, con una bolsa con algunas viandas, que cruzó la calle solo para leer los rótulos pegados en los dispositivos. "Geysel, 30 años poniendo energía en sus manos", resalta en un cartel sobre las moles notablemente bien cuidadas si se comparan con los dispositivos carcomidos por el óxido y muchas veces rotos que se ven a las afueras de algunos policlínicos y oficinas públicas. "Parece que estos son los que tienen para los actos políticos", apuntaba una mujer que se sumó a la inspección visual.

El cantautor asegura que eligió el lugar porque recientemente vio "actitudes muy positivas" entre los estudiantes.
El cantautor asegura que eligió el lugar porque recientemente vio "actitudes muy positivas" entre los estudiantes. / 14ymedio

En una ciudad que ha sufrido apagones más largos desde que la semana pasada el sistema energético nacional colapsó y dejó a toda la nación a oscuras, un grupo electrógeno desata un frenesí de deseos. "Con uno de eso duermo varias noches completas y sin tener que espantarme los mosquitos", especulaba un joven que, entre risas, acordó con sus amigos verse más tarde para tratar de entrar a la presentación. A pocos metros, la mayoría de las luces, los andamios y los equipos de sonido ya estaban ubicados a los pies de la amplia escalinata de La Colina.

Esta noche, a los vecinos de los alrededores les llegará no solo la música cuando Rodríguez arranque a cantar, sino también el resplandor de unas lámparas que son de una fuerte carga simbólica en un país donde hasta los juegos de béisbol deben suspenderse por falta de corriente. En toda la Isla se espera esta jornada una afectación de 1.760 megavatios por lo que es poco probable que El Vedado y los alrededores del concierto no se vean afectados. "Si se me va la luz vengo para acá", aseguraba una anciana que esperaba la guagua a escasos metros.

El cantautor asegura que eligió el lugar porque recientemente vio "actitudes muy positivas" entre los estudiantes de la Federación Estudiantil Universitaria en su protesta ante la subida de las tarifas de Etecsa, conocida como tarifazo. Pero su intención de acercarse a las generaciones más jóvenes, consumidoras de otros estilos musicales alejados de la Nueva Trova, podría incluir un mensaje bien contradictorio. Acostumbrados a hacer las tareas escolares a la luz de una vela y a acostarse abanicándose, estos muchachos verán ante sí un despliegue de luces y plantas de energía del que solo pueden disfrutar en Cuba los poderosos. El autor de Ojalá creará una isla con electricidad dentro de la Isla en penumbras.

También te puede interesar

Lo último

stats