Rumores de julio: asesinatos dentro del régimen cubano y robo de documentos

Rumores

Crímenes de la Seguridad del Estado y nuevos detalles sobre la muerte de Oswaldo Payá

Sandro Castro pidió disculpas a través de un video que publicó este jueves en la red social Instagram. (Captura)
Sandro Castro –nieto de Fidel – es uno de los miembros del clan que Miguel Díaz-Canel tiene la potestad de eliminar en un futuro próximo, de proseguir su conducta polémica.  / Instagram
14ymedio

11 de agosto 2025 - 06:20

La Habana/Rumores sobre asesinatos de distinto tipo –políticos, comunes, históricos– han caracterizado al mes de julio. En Cuba se mata en las calles, pero también en el Comité Central y las Fuerzas Armadas, aseguran varios usuarios, que dicen ver en esta ola de homicidios el anuncio de la última y más sangrienta etapa del régimen.

En primer plano están los altos cargos que guardan información comprometedora sobre la cúpula. Según esta teoría conspirativa, Raúl Castro ha dado la orden de ejecutar a aquellos funcionarios y militares que hayan sido testigos de hechos cuya publicación significaría un duro golpe para el régimen. El detonante: un robo de documentos perpetrado, supuestamente, por el maestro de artes marciales de su nieto, Raúl Guillermo, conocido como El Cangrejo. 

De esta operación, afirman varios rumores, no se salva ni la familia Castro y, de hecho, Sandro Castro –nieto de Fidel y protagonista de múltiples escándalos desde hace varios años– es uno de los miembros del clan que Miguel Díaz-Canel tiene la potestad de eliminar en un futuro próximo, de proseguir su conducta polémica. 

En plena lucha de poder al interior de la masonería, un rumor denuncia el presunto asesinato a manos de la Seguridad del Estado de Carlos Manuel Tejedor, de 50 años, un masón crítico con el régimen. Tejedor fue ejecutado, afirman, la madrugada del pasado 11 de julio por sus críticas a la injerencia de la policía política en la fraternidad, y por la posibilidad de que movilizara a sus hermanos masones en una protesta. 

En plena lucha de poder al interior de la masonería, un rumor denuncia el presunto asesinato a manos de la Seguridad del Estado de Carlos Manuel Tejedor, de 50 años, un masón crítico con el régimen

Los asesinos, cuentan, fueron dos hombres que lo interceptaron en una calle de La Habana, a oscuras. Tenían dos mochilas y lo apuñalaron “a traición”. También se barajan otras explicaciones: que se trató de un ajuste de cuentas en el plano personal, que alguien influyente lo mandó a matar y que su fallecimiento tiene carácter ejemplarizante para el resto de los masones opositores. 

Este mes, un rumor identificó a los presuntos asesinos de Oswaldo Payá y Harold Cepero: un teniente coronel de apellido Marqués; un mayor, sin apellidos y de nombre Jairo; y una persona cuyo grado no se especifica, cuyo nombre es Luis Armando Palacios Suárez. Que la Seguridad del Estado tuvo mucho que ver en la muerte de Payá y Cepero es un hecho reconocido por entidades internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), que hizo público en 2023 un informe muy documentado en este sentido. 

Otros asesinatos, a nivel de calle, han sido reportados este mes. Forman parte de las denuncias sobre el auge de la violencia en Cuba y dan la medida del clima de inseguridad ciudadana que se respira en la Isla. Según estos rumores, un joven de 16 años fue asesinado en Ciego de Ávila, mientras que otro de 14 apuñaló a una persona en Las Tunas. La Policía, por su parte, baleó supuestamente a un hombre en medio de una protesta por los apagones en Ciudad Nuclear (Cienfuegos). 

La situación energética, que no ha dado tregua este verano, sigue siendo el detonante de decenas de rumores sobre protestas. Se supone que la casa de la gobernadora de Matanzas fue apedreada varias veces este mes por ciudadanos enfurecidos durante un apagón. Otros actos de “protesta y sabotaje” han sido reportados por usuarios de Camagüey, Villa Clara y La Habana. En Santiago de Cuba, por su parte, han sido pintados varios carteles antigubernamentales. 

La Policía, por su parte, baleó supuestamente a un hombre en medio de una protesta por los apagones en Ciudad Nuclear (Cienfuegos)

Entre los rumores sobre la vida diplomática en Cuba también se ha advertido de una supuesta conspiración para “asustar” al Encargado de Negocios de la Embajada estadounidense en Cuba, Mike Hammer. El diplomático ha tenido ya numerosos roces con la Seguridad del Estado, incluyendo advertencias de la Cancillería. 

Otra serie de rumores describe el tambaleo del aparato gubernamental. Avergonzados por las palabras de la ministra de Trabajo de Cuba, María Elena Feitó –recientemente destituida–, sobre la ausencia de mendigos en Cuba, varios funcionarios de la Comisión de Economía renunciaron al cargo, afirma un rumor. 

También se ha aludido a un aumento de la vigilancia de la Cancillería al personal diplomático cubano en el extranjero. Están en la mira por corrupción y porque serán los primeros en desertar si se producen señales del fin del régimen, afirman varios usuarios. El ministro de Relaciones Exteriores se está reuniendo con los jefes de misión para “leerles la cartilla” y evitar una estampida que se califica de inminente. 

También te puede interesar

Lo último

stats