El grueso de la muestra está dedicado a los miles de refugiados cubanos que pasaron por el edificio en busca de apoyo para dar sus primeros pasos en Estados Unidos tras salir huyendo de su país.
El grueso de la muestra está dedicado a los miles de refugiados cubanos que pasaron por el edificio en busca de apoyo para dar sus primeros pasos en Estados Unidos tras salir huyendo de su país. / 14ymedio

La Torre de la Libertad se reinventa

Galería

14ymedio

21 de septiembre 2025 - 12:23

La Torre de la Libertad en Miami ha sido reinaugurada este septiembre después de una profunda renovación que duró dos años y costó 25 millones de dólares.
1/19 La Torre de la Libertad en Miami ha sido reinaugurada este septiembre después de una profunda renovación que duró dos años y costó 25 millones de dólares. / 14ymedio
El interior del museo incluye piezas y documentos sobre los habitantes originales de Florida, la llegada de los primeros españoles y de los diferentes grupos de migrantes que han arribado a Miami.
2/19 El interior del museo incluye piezas y documentos sobre los habitantes originales de Florida, la llegada de los primeros españoles y de los diferentes grupos de migrantes que han arribado a Miami. / 14ymedio
El museo ha incorporado nuevas tecnologías para mostrar un contenido que incluye fotos, testimonios en audio y recreaciones de los varios momentos históricos que ha experimentado la torre.
3/19 El museo ha incorporado nuevas tecnologías para mostrar un contenido que incluye fotos, testimonios en audio y recreaciones de los varios momentos históricos que ha experimentado la torre. / 14ymedio
En el lugar, muchos emigrados de la Isla obtuvieron su primera identificación en EE UU, ayuda económica, atención dental y soporte emocional.
4/19 En el lugar, muchos emigrados de la Isla obtuvieron su primera identificación en EE UU, ayuda económica, atención dental y soporte emocional. / 14ymedio
La mayoría de los refugiados cubanos que escapaban del régimen de Fidel Castro llegaron solo con la ropa que llevaban puesta, después de vivir la confiscación de sus propiedades y casas en la Isla.
5/19 La mayoría de los refugiados cubanos que escapaban del régimen de Fidel Castro llegaron solo con la ropa que llevaban puesta, después de vivir la confiscación de sus propiedades y casas en la Isla. / 14ymedio
Para muchos de los que salieron de Cuba en las décadas de 1960 y 1970, se trató de un viaje sin retorno y su contacto con los familiares que dejaron atrás era sumamente complicado debido al control sobre la correspondencia que ejercía el régimen de Castro.
6/19 Para muchos de los que salieron de Cuba en las décadas de 1960 y 1970, se trató de un viaje sin retorno y su contacto con los familiares que dejaron atrás era sumamente complicado debido al control sobre la correspondencia que ejercía el régimen de Castro. / 14ymedio
La Torre de la Libertad se convirtió también en un lugar de confluencia para posteriores oleadas de emigrados como los venezolanos que escaparon del chavismo.
7/19 La Torre de la Libertad se convirtió también en un lugar de confluencia para posteriores oleadas de emigrados como los venezolanos que escaparon del chavismo. / 14ymedio
En el histórico inmueble estuvo, en sus inicios, la redacción y la imprenta del periódico 'The Miami News' y en la actual exposición se hace un homenaje también a la prensa local y su papel en narrar la llegada de los refugiados.
8/19 En el histórico inmueble estuvo, en sus inicios, la redacción y la imprenta del periódico 'The Miami News' y en la actual exposición se hace un homenaje también a la prensa local y su papel en narrar la llegada de los refugiados. / 14ymedio
La comunidad cubana de Miami despuntó en todos los órdenes. El museo rinde tributo a los artistas y empresarios que, en muchos casos, comenzaron desde cero o nacieron de familias exiliadas y que han ayudado a construir el nuevo rostro de la ciudad.
9/19 La comunidad cubana de Miami despuntó en todos los órdenes. El museo rinde tributo a los artistas y empresarios que, en muchos casos, comenzaron desde cero o nacieron de familias exiliadas y que han ayudado a construir el nuevo rostro de la ciudad. / 14ymedio
Las historias de desarraigo y dolor por el destierro se acumulan en las paredes de la torre, pero también hay muchos testimonios de quienes consideran a Miami como su nueva patria, una segunda Cuba pero con libertad.
10/19 Las historias de desarraigo y dolor por el destierro se acumulan en las paredes de la torre, pero también hay muchos testimonios de quienes consideran a Miami como su nueva patria, una segunda Cuba pero con libertad. / 14ymedio
Los sucesos políticos dentro de la Isla, la represión y la crisis económica también tienen mucho protagonismo en una exposición donde las fotografías históricas y las anécdotas personales tejen la compleja realidad cubana.
11/19 Los sucesos políticos dentro de la Isla, la represión y la crisis económica también tienen mucho protagonismo en una exposición donde las fotografías históricas y las anécdotas personales tejen la compleja realidad cubana. / 14ymedio
Los objetos personales también cuentan parte de la historia de la emigración. Maletas, bolsos pequeños, juguetes infantiles y libros hablan por sí solos sobre una partida apresurada que para muchos representó dejar atrás todas sus pertenencias y propiedades.
12/19 Los objetos personales también cuentan parte de la historia de la emigración. Maletas, bolsos pequeños, juguetes infantiles y libros hablan por sí solos sobre una partida apresurada que para muchos representó dejar atrás todas sus pertenencias y propiedades. / 14ymedio
La isla en fuga en que se ha convertido Cuba está ampliamente documentada en la Torre. Balseros apretujados sobre una precaria embarcación, gente que llora en los aeropuertos y cuños estampados sobre el pasaporte forman parte de esta colección.
13/19 La isla en fuga en que se ha convertido Cuba está ampliamente documentada en la torre. Balseros apretujados sobre una precaria embarcación, gente que llora en los aeropuertos y cuños estampados sobre el pasaporte forman parte de esta colección. / 14ymedio
Las imágenes de las migrantes cubanas que llegaron a Miami, con rostros tristes y niños pequeños en sus brazos, nunca han sido difundidas en los medios oficiales dentro de la Isla, una manera de silenciar el drama del éxodo.
14/19 Las imágenes de las migrantes cubanas que llegaron a Miami, con rostros tristes y niños pequeños en sus brazos, nunca han sido difundidas en los medios oficiales dentro de la Isla. Es una manera de silenciar el drama del éxodo. / 14ymedio
En el Centro de Emergencia de la Torre se procesaba a los nuevos refugiados acabados de llegar, algunos recibían un apoyo monetario para alquilar una vivienda, atención médica, apoyo para matricular a los niños en las escuelas y abrazos, muchos abrazos.
15/19 En el Centro de Emergencia de la torre se procesaba a los nuevos refugiados acabados de llegar, algunos recibían un apoyo monetario para alquilar una vivienda, atención médica, apoyo para matricular a los niños en las escuelas y abrazos, muchos abrazos. / 14ymedio
Numerosas mujeres cubanas recién llegadas se ganaron la vida y abrieron prósperos negocios a partir de sus habilidades en la costura. Una máquina Singer recuerda la importancia de los hilos y las agujas en aquel comienzo como migrantes.
16/19 Numerosas mujeres cubanas recién llegadas se ganaron la vida y abrieron prósperos negocios a partir de sus habilidades en la costura. Una máquina Singer recuerda la importancia de los hilos y las agujas en aquel comienzo como migrantes. / 14ymedio
La reflexión sobre qué significa Miami para los refugiados cubanos y sus hijos no podía faltar en un lugar que es un canto a la diversidad cultural y a la hospitalidad estadounidense hacia los emigrados que llegaron de la Isla.
17/19 La reflexión sobre qué significa Miami para los refugiados cubanos y sus hijos no podía faltar en un lugar que es un canto a la diversidad cultural y a la hospitalidad estadounidense hacia los emigrados que llegaron de la Isla. / 14ymedio
Historias de superación, éxito y arraigo se pueden escuchar en la propia voz de sus protagonistas donde hay desde ancianos que siguen prefiriendo los pastelitos de guayaba para merendar hasta jóvenes que usan el spanglish para comunicarse con sus abuelos.
18/19 Historias de superación, éxito y arraigo se pueden escuchar en la propia voz de sus protagonistas donde hay desde ancianos que siguen prefiriendo los pastelitos de guayaba para merendar hasta jóvenes que usan el 'spanglish' para comunicarse con sus abuelos. / 14ymedio
Los refugiados también bautizaron lugares de Miami con aquellos nombres que trajeron de la Isla, así que tiendas, funerarias y calles pasaron a llamarse como esos sitios que marcaron su vida en Cuba. La Torre de la Libertad recoge también ese glosario de la nostalgia y del recuerdo.
19/19 Los refugiados también bautizaron lugares de Miami con aquellos nombres que trajeron de la Isla, así que tiendas, funerarias y calles pasaron a llamarse como esos sitios que marcaron su vida en Cuba. La Torre de la Libertad recoge también ese glosario de la nostalgia y del recuerdo. / 14ymedio

También te puede interesar

Lo último

stats