Tres "actos vandálicos" dejan sin línea telefónica a cientos de usuarios de La Habana
Delitos
Procesan a varios detenidos por lanzar piedras a un ómnibus en la capital
La Habana/Al menos 400 líneas de teléfono fijo del municipio de Marianao, en La Habana, se han quedado sin servicio por varios incidentes que las autoridades determinan intencionales. El monopolio estatal Etecsa emitió un "llamado a la colaboración ciudadana" al informar de "tres actos vandálicos" a la infraestructura que provocaron, este sábado, "interrupciones significativas en los servicios de telecomunicaciones".
Según señala Cubadebate, “un incendio intencional” en Minas y Campo Florido, en el municipio de Habana del Este, “causó el corte de un cable de fibra óptica". En la intersección de 120 y 49 de Marianao, además, “la quema deliberada de un gabinete telefónico” dejó sin servicio a cientos de usuarios y, en Centro Habana, entre San José y San Rafael, cerca del Hospital Hermanos Ameijeiras. El medio oficial informó sobre el “corte masivo de cables de 1.800 pares”.
“Los especialistas priorizan las reparaciones en las áreas más críticas, mientras se solicita a la población mantenerse alejada de los sitios dañados por seguridad y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades”, indica la nota, en la que también se señala que tanto residentes como instituciones estatales cercanas a estos lugares se han visto afectados.
“Los especialistas priorizan las reparaciones en las áreas más críticas, mientras se solicita a la población mantenerse alejada de los sitios dañados por seguridad”
A su vez, la Fiscalía General de la República publicó este sábado que “controla procesos penales” de “personas identificadas como presuntos autores” de “hechos vandálicos” ocurridos contra medios de transporte de pasajeros en la capital.
Aunque no especificó el número de detenidos ni a qué hechos se refería, la Fiscalía añadió que los imputados “lanzaron piedras y otros objetos contundentes que provocaron lesiones a pasajeros y choferes, a lo que se une la inutilización de estos medios por la rotura de parabrisas y puertas”.
El Ministerio Público explicó que “se trabaja para la aportación de los medios de prueba y culminación de las investigaciones” y que solicitará “sanciones en correspondencia con la lesividad de los hechos cometidos, las circunstancias en que ocurrieron y la conducta personal de los implicados, sobre lo cual se informará oportunamente”.
A mediados del mes pasado, el monopolio Etecsa alegó ante la prensa oficial que los robos y sabotajes a la institución son causas cada vez más frecuentes de las averías en las comunicaciones. Entonces, Kevin Castro Rodríguez, directivo de la empresa, alertó que la mayor preocupación se centra en la parte de telefonía fija, que se enfrenta al “creciente número de actos vandálicos contra su infraestructura”.
Según el funcionario, hay “cortes a la fibra óptica y a cables que interrumpen el servicio a 400 o 500 clientes simultáneamente, sustracción de baterías a gabinetes y radio bases, quema y derribo de postes telefónicos. Hemos tenido varios hechos delictivos, incluso intencionados, contrarrevolucionarios”.
Los imputados “lanzaron piedras y otros objetos contundentes que provocaron lesiones a pasajeros y choferes”
El año pasado, las autoridades de La Habana alertaron del aumento de los robos del cobre de los cables telefónicos, para su venta en el mercado informal. Según un reporte de Tribuna de La Habana, hubo 39 episodios de este tipo, casi el doble que en 2023.
Según los especialistas del monopolio estatal, los cables robados “son los más gruesos, los que permiten las conexiones con calidad a mayores distancias y son los más costosos”.
En Santiago de Cuba, en noviembre pasado, la prensa oficial pidió “medidas enérgicas” contra los protagonistas de “más de 30 hechos vandálicos” reportados hasta ese mes de 2024. El medio oficial Sierra Maestra instó a la Policía, a petición del jefe de Etecsa en Santiago, Eolydis Montejo, a que tomara cartas en el asunto no solo contra los “vándalos” sino contra la ciudadanía, “que en ocasiones presencia indisciplinas de esta índole, y no las denuncia”.