El Tribunal Supremo revoca la libertad condicional de José Daniel Ferrer y Félix Navarro

Represión

  • Ferrer y su familia fueron apresados por la policía política, que "saqueó completamente" la sede de la Unpacu
  • Navarro fue detenido cuando iba a visitar en prisión a su hija Sayli

José Daniel Ferrer, en uno de sus últimos videos difundidos en redes.
José Daniel Ferrer, en uno de sus últimos videos difundidos en redes. / Captura/Youtube/Unpacu
14ymedio

29 de abril 2025 - 10:14

La Habana/El opositor y líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, fue detenido la mañana de este martes en Santiago de Cuba tras un “asalto” de la policía política a la sede de la organización, en el reparto de Altamira. Fuerzas represoras “saquearon completamente” el lugar y se llevaron a Ferrer, su esposa Nelva Ortega, su hijo pequeño Daniel José –liberados horas más tarde– y a los activistas Roilan Zarraga y Fernando González Vaillant.

En un video publicado por la Unpacu, Gabriel Ferrer, uno de los hijos del opositor, contó que los agentes entraron en la casa cerca de las seis de la mañana y se llevaron a su padre "de forma violenta". En cuanto a Ortega y el niño, fueron trasladados a una "casa de protección de menores". Allí la Seguridad del Estado le advirtió a la mujer de que es su deber proteger a su hijo pequeño de las actividades que la familia desarrolla.

"Me dijeron que no podía estar en mi casa, ni el niño tampoco. Nos montaron en un carro y nos llevaron a una casa que ellos dicen que es de protección de los niños", dijo por su parte Ortega. La mujer, ya de regreso en su casa junto al pequeño Daniel José, aunque no se sabe bajo qué condiciones, considera que su esposo está "en paradero desconocido". También detalló lo que los agentes confiscaron –alimentos, balas de gas, dinero, teléfonos– y mostró los destrozos que provocaron en la casa.

"Me dijeron que no podía estar en mi casa, ni el niño tampoco. Nos montaron en un carro y nos llevaron a una casa que ellos dicen que es de protección de los niños"

Según Reuters, el Tribunal Supremo revocó la libertad condicional del opositor, concedida hace tres meses tras una negociación entre La Habana, Washington y el Vaticano, nunca reconocida por las partes. Según Maricela Sosa, vicepresidenta de esa instancia judicial, Ferrer es culpable de no acudir en dos ocasiones al tribunal tras su excarcelación. 

“No solo no se apareció, sino que también anunció en sus redes sociales, en flagrante desafío y desacato hacia la ley, que no comparecería ante ninguna autoridad judicial”, dijo Sosa a la agencia británica.

También fue detenido Félix Navarro, durante una visita que realizó con su esposa, la Dama de Blanco Sonia Álvarez, a la prisión donde está su hija Sayli, en Matanzas. Sobre su caso, Sosa dijo que también se le había revocado la libertad condicional por salir de Perico, la localidad donde reside, sin permiso de un juez.

Sosa también tuvo unas palabras sobre aquellas personas excarceladas en enero que también han hecho llamados al "desorden" y mantenido "lazos públicos con el jefe de la Embajada de EE UU", Mike Hammer. Este martes, precisamente, la prensa oficial publicó una larga advertencia contra el diplomático.

Varias organizaciones han emitido una “alerta urgente” tras el suceso. El Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana recordó que Ferrer es “beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh)”.

“Condenamos esta nueva agresión del régimen cubano contra quienes luchan pacíficamente por la libertad y la democracia, y exigimos la liberación inmediata de todos los detenidos, así como el respeto a su integridad física y derechos fundamentales”, pide el Centro en un comunicado. 

Por su parte, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba emitió un comunicado donde no solo exigen la libertad de Ferrer y Navarro, sino que dan detalles sobre la situación legal de ambos. 

Varias organizaciones han emitido una “alerta urgente” tras el suceso

Ferrer, aseguran, ya había cumplido íntegramente su condena desde agosto de 2024, mientras que a Navarro “jamás le fueron impuestas condiciones para la libertad condicional”, tal y como alega el Tribunal Supremo. 

Se trata, resumen, de una operación orquestada por la Seguridad del Estado, un “arresto simultáneo de figuras emblemáticas de la oposición” que supone una violación evidente de los derechos humanos en el país.

Para el Observatorio Cubano de Derechos Humanos es también "una nueva embestida del régimen cubano contra los opositores y activistas de derechos humanos y deja al descubierto el aumento del clima represivo en la isla".

La Unpacu y su líder han vivido meses de extrema tensión con la policía política por su actividad humanitaria en Santiago de Cuba. Ferrer ha contado, en videos y declaraciones, el proceso mediante el cual la organización alimenta a cientos de menesterosos en la ciudad del Oriente cubano, y los obstáculos que el régimen ha puesto a su labor. 

En todo este tiempo, Ferrer aseguró que no aceptaría condicionamientos a su excarcelación, y que seguiría denunciando tanto la situación crítica del país como la responsabilidad del Gobierno en la debacle multisectorial de la Isla. En redes se repite también un comentario: el arresto ocurrió tras los funerales del papa Francisco, quien convocó el Jubileo de los Presos en cuyo marco se produjeron las excarcelaciones en la Isla. Un negociador ante el cual el régimen cubano ya no tendrá que responder.

También te puede interesar

Lo último

stats