Cuba irrumpe en la Cineteca de Madrid con 'Fenómenos naturales'

Cine

La película de Marcos Díaz Sosa se presenta hoy en el Festival Rizoma de cine con la presencia del director

Fragmento de la película
Fragmento de la película / 14ymedio/Cortesía
14ymedio

20 de noviembre 2025 - 11:23

Madrid/La película cubana Fenómenos naturales, dirigida y escrita por Marcos Díaz Sosa, se estrena este jueves en la Cineteca de Madrid a las 7:30 pm como parte de la programación del Festival Rizoma de cine. El director habanero, quien recientemente se mudó a España, estará presente en la función.

La cinta, ambientada en los años 80, relata la historia de Vilma, una joven enfermera cubana que busca una vida más digna para su familia. Su día a día transcurre entre la rutina, las carencias y la sensación de estancamiento que marcó a toda una generación, hasta que un tornado irrumpe de forma repentina y trastoca su realidad. Aunque su premisa roza lo fantástico, el filme se ancla en una sensibilidad profundamente terrenal. Su tono satírico y su trasfondo autobiográfico, inspirado en las experiencias de los propios padres del director, le otorgan una autenticidad particular, a la vez capaz de conectar con espectadores dentro y fuera del contexto cubano.

Su tono satírico y su trasfondo autobiográfico, inspirado en las experiencias de los propios padres del director, le otorgan una autenticidad particular, a la vez capaz de conectar con espectadores dentro y fuera del contexto cubano.

Uno de los elementos más distintivos del largometraje es su diálogo constante con El mago de Oz. A través de este juego intertextual, la película parodia los discursos patrióticos y cuestiona los espejismos que acompañan ciertas narrativas oficiales. Tal como el propio Marcos Díaz Sosa ha comentado en varias entrevistas concedidas a medios digitales, esta referencia no es un simple guiño cinéfilo, sino una herramienta para subrayar una idea central: más que anhelar un horizonte idealizado lejos de casa, el verdadero desafío es transformar lo inmediato hasta convertirlo en el hogar que uno desea. Esta reflexión, inserta entre capas de humor, fantasía y crítica, recorre toda la obra y le da parte de su fuerza emocional.

El estreno en Madrid llega en un momento especialmente significativo para el director. Fenómenos naturales es su primer largometraje y ya ha tenido una destacada trayectoria en festivales internacionales. En 2024 obtuvo el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de Guadalajara (México), uno de los reconocimientos más importantes del cine latinoamericano. Sosa, formado como dramaturgo en el Instituto Superior de Arte (ISA) y posteriormente graduado de la cátedra de guion de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), pertenece a una generación de realizadores cubanos que se sirve del kitsch, la ironía y la posmodernidad para repensar los relatos oficiales y cuestionar los valores con los que crecieron.

También te puede interesar

Lo último

stats