Rubén Blades: "Soy de izquierdas pero no de la de los dictadores"
Música
"Quiero escribir canciones sobre la gente, no sobre la ideología, cayendo en la propaganda o el panfleto"
Bilbao (España)/El músico panameño Rubén Blades se ha catalogado como un "cronista" que escribe sobre la gente y huye del "panfleto y la propaganda", ya que es "de izquierdas pero no de la de los dictadores".
"La política no corrompe, la política desenmascara", ha asegurado durante un encuentro en BIME.
Ganador de 24 premios Grammy, ha recordado sus estudios en Derecho, una formación que evitó no solo que las empresas discográficas abusaran de él sino que le ayudó como compositor. "Estoy tratando aún de escribir lo menos posible y decir lo más posible".
En el transcurso de la charla, ha rememorado su infancia en Panamá y la influencia que sobre su personalidad tuvo su abuela. "De ella aprendí a hacer las cosas correctas, de mi madre heredé el oído musical y de mi papá aprendí a no presumir de nada", ha rememorado.
Blades, que se ha definido a sí mismo como escritor, ha subrayado el papel de la salsa como elemento "integrador" a la hora de crear espacios de lucha contra el racismo
Blades, que se ha definido a sí mismo como escritor, ha subrayado el papel de la salsa como elemento "integrador" a la hora de crear espacios de lucha contra el racismo. "En los años 70, en Nueva York los fines de semana la gente iba a bailar y no importaba el color de la piel o si eras rico o pobre", ha valorado.
Ha renegado de la etiqueta de "salsa consciente" que históricamente se le ha atribuido.
Ha rechazado ser "el intelectual" del género: "Eso es presumir (…) y parece que existe la necesidad de etiquetar todo como si fuera un producto".
También ha defendido que en su trayectoria se ha limitado a "escribir sobre cosas" que acontecían a su alrededor como si se tratara de "un cronista".
El artista panameño ha insistido en la importancia de "comunicarse", motivo que le ha llevado a «"escribir con empatía y solidaridad, tratando de no caer en el yo".
"Quiero escribir canciones sobre la gente, no sobre la ideología, cayendo en la propaganda o el panfleto (…) Me han dicho toda la vida que soy de izquierdas, lo soy, pero no de la de los dictadores de izquierda", ha remarcado.
Ha puesto valor el hecho de que algunas de sus canciones fueran censuradas en Cuba, pero también en Miami: "Cada dictador ha tenido su forma de prohibirme".
"Hay una diferencia entre ser comunista y ser de izquierdas… hay quienes son de izquierdas, se hacen pasar por izquierda y son sinvergüenzas", ha insistido.
Ha valorado también su paso por la política institucional como ministro de Turismo de Panamá.
Ha asegurado que salió "mejor panameño" de aquellos años en los que sirvió a su país: "Me metí dentro del monstruo y salí convencido de que un gobierno que piensa en la gente puede cambiar el país de forma positiva".
"Hay una diferencia entre ser comunista y ser de izquierdas… hay quienes son de izquierdas, se hacen pasar por izquierda y son sinvergüenzas"
BIME ha acogido también la gala de entrega de reconocimientos AUPA!, en la que Amaia Romero y el histórico Manuel Alejandro han conmovido con sus interpretaciones al público asistente.
Con el propio Manuel Alejandro como testigo de excepción, Amaia –premiada en la categoría de Artista– ha interpretado al piano una versión de Como yo te amo, escrita para Rocío Jurado por el compositor de Jerez de la Frontera (Cádiz).
La joven artista, que ha reconocido sentirse "valorada y respetada" por la industria durante sus siete años de carrera, no ha dudado en encarar el reto y hacer suya una canción instalada en el imaginario popular.
La sorpresa ha sido bien recibida por un emocionado Manuel Alejandro que, minutos antes, había recogido el reconocimiento a toda una trayectoria haciendo gala de su sentido del humor.
"Agradezco mucho (el premio). En general me los están dando a estas alturas por mi pesadez", ha ironizado en una breve intervención que ha dedicado a sus "colegas" de profesión.
A sus 92 años, el compositor ha interpretado también al piano una emotiva e intima Procuro olvidarte, escrita por él hace casi 50 años.