El boxeador cubano Damián Lescaille podría pasar siete años en prisión en EE UU por posesión de sustancias
Boxeo
El boxeador trabaja como camionero, una actividad en que le “iba bien”, señala 'El Nuevo Herald'
La Habana/El boxeador cubano Damián Lescaille enfrenta cargos en Misuri, Estados Unidos, por posesión de sustancias controladas sin receta médica. En el estado se permite la posesión de marihuana, siempre que sea menor a 35 gramos. Sin embargo, el pugilista enfrenta un delito Clase D, considerado grave, y por el podría pasar hasta siete años en prisión.
Según el espacio especializado en Facebook BoxeoCubano, Lescaille enfrenta dos acusaciones por las que le impusieron dos fianzas que en total suman 120.000 dólares. “Estos son cargos graves que ponen en duda su futuro inmediato dentro y fuera del ring”.
El atleta aparece en el registro de detenidos como Damián Sifontes. Según el periodista de El Nuevo Herald Jorge Ebro, las autoridades no han señalado ni la cantidad ni el tipo de sustancia, que le fue encontrada el 25 de agosto en Brandon, Misisipi. El comunicador precisó que el boxeador trabaja como camionero, una actividad en que le “iba bien”.
Las autoridades no han señalado ni la cantidad ni el tipo de sustancia, que le fue encontrada el 25 de agosto en Brandon, Misisipi
El caso del cubano podría tardar meses y el futuro nada alentador, dependerá de las decisiones de la fiscalía y del juez asignado al caso. Cercanos a Lescaille manifestaron al mismo diario su preocupación por la carrera deportiva del joven de 26 años.
“Es un golpe muy duro, porque este muchacho tenía todo por delante”, comentó un conocido del atleta que pidió el anonimato. “Esperemos que las cosas se aclaren y que pueda salir de este problema con la oportunidad de retomar su carrera”.
Los abogados de Lescaille deben esperar hasta el próximo martes para saber detalles de los cargos que se le imputan al atleta y definir una estrategia legal.
La pelea profesional más reciente del camagüeyano fue en octubre de 2023, en el Hotel Caribe Royale de Orlando, con un triunfo sobre Ray Barlow.
El natural de Camagüey llegó a Estados Unidos en 2020 con la intención de destacar de manera profesional. Se entrenó al lado de los boxeadores Frank Sánchez, Geovany Bruzón y Yoelvis Gómez. Después de un tiempo se estableció en Houston bajó la guía de Ronnie Shields.
El natural de Camagüey llegó a Estados Unidos en 2020 con la intención de destacar de manera profesional
En otro caso que involucra a cubanos, el pasado sábado se detuvo en Miami a Leydis Menéndez Abdala, de 52 años, por el delito de homicidio vehicular por conducción imprudente, que cometió el 12 de agosto de 2006.
De acuerdo con el expediente, la mujer en estado de ebriedad conducía un vehículo, se pasó el alto y arrolló a Gloria Marcia Hall, de 40 años, quien murió por el impacto. La cubana fue detenida y trasladada al Hospital Jackson Memorial para tomarle una muestra de sangre. La acusada aprovechó un descuido y escapó y se ocultó en México.
Menéndez fue arrestada y al ser presentada ante una jueza de Miami-Dade se solicitó que permaneciera bajo custodia sin derecho a fianza, al considerar que existe un alto riesgo de fuga.