Cuba clasifica al Mundial Sub 23 de béisbol tras vencer a México en el Panamericano
Mundial de Béisbol
Es la tercera vez que la Isla participará en ese evento, que se celebrará en Nicaragua en 2026
La Habana/Cuba logró vencer a México este sábado en el Campeonato Panamericano 5-4. El partido había iniciado mal, con una puntuación 0-4 en contra de la Isla, pero en extra innings el equipo logró remontar. La victoria, que los medios oficiales consideraron posible gracias a la "garra y corazón" de los jugadores, garantiza a la selección cubana su asistencia al Mundial Sub 23 de Béisbol, que tendrá lugar en Nicaragua el próximo año.
La clasificación conseguida este sábado por Cuba en el estadio Mariano Rivera ante el equipo mexicano abre la puerta a su tercera participación en el Mundial Sub 23. En 2022, la Isla tuvo una actuación deprimente en el evento, no logró pasar la primera ronda y quedó en la penúltima casilla. Un año antes, el equipo nacional consiguió un cuarto lugar.
El portal de la Liga Mexicana de Béisbol reseñó el juego calificándolo de “gran duelo de serpentinas (lanzadores)” entre el cubano José Bermúdez y el mexicano Sergio Meléndez. Además, reconoció al abridor de la Isla por “lucir intratable en el inicio del juego y retirar en orden a los primeros nueve bateadores que enfrentó”.
No fue hasta que llegó Esteban Romero que Bermúdez flaqueó, y el mexicano vio la oportunidad de abrir tanda del cuarto inning con un sencillo. Una apertura para cuatro anotaciones que puso a Cuba contra la pared. Sin embargo, “un doblete de Cristian Rodríguez abrió el camino, y en el séptimo capítulo Raidel Sánchez limpió las bases con un doble a las praderas que igualó el marcador y encendió los ánimos en el banco cubano”, publicó la Agencia Cubana de Noticias.
El juego se fue a extra innings y en la octava entrada Cuba tomó la delantera con una pelota elevada de Yulieski Remon que le abrió las puertas de home a Leonardo Alarcón, para el 5-4 definitivo.
El entrenador Danny Miranda estalló en júbilo al final del encuentro y dijo al medio oficialista Jit que estaba “feliz por la manera en que lucharon” y recordó que les advirtió antes de salir de la Isla que “se veía un plantel aguerrido desde que comenzamos a entrenar, a inicios de septiembre”.
Miranda agregó que sus peloteros “no dejaron de pelear, y frente a México, no se vieron perdidos ni cuando estuvimos abajo 0-4 en la cuarta entrada”. El entrenador reconoció que la actuación del equipo rebasó sus expectativas. El mismo medio oficialista aprovechó el espacio para asegurar que en Panamá se vio a la Cuba "del béisbol, la de la identidad nacional y patrimonio cultural”.
Sin embargo, la Isla sigue en fuga y no se puede ocultar la salida de jóvenes promesas. Este sábado, dos de los pilares del equipo Sub 15, José Muñiz y Cristopher García, aterrizaron en República Dominicana. Días antes lo hicieron Carlos Sarduy, Cristian Aguilera y Damián Díaz, quienes consiguieron la clasificación al Mundial de 2026. A finales de septiembre, también partieron Jean Carlos Cárdenas y Ryder Fabián Pérez. Todos en busca de un sitio en alguna de las academias filiales de los equipos de las Grandes Ligas de EE UU. El pasado 24 de septiembre, Roberto Peña, que cuenta con el respaldo de la Academia de Ray Castillo, llegó a un acuerdo con los New York Mets.