Cuba sigue sin invitación para el Clásico Mundial de béisbol, pero ya tiene equipo de entrenadores

Clásico Mundial

Según Pedro Luis Lazo, si se sigue jugando con equipos de poca calidad no se va a resolver el problema del pitcheo

La Federación Cubana de Béisbol ha conformado un equipo de entrenadores para que acompañen a Germán Mesa en el Clásico Mundial y Cuba sigue sin invitación.
La Federación Cubana de Béisbol ha conformado un equipo de entrenadores para que acompañen a Germán Mesa en el Clásico Mundial y Cuba sigue sin invitación. / Jit
14ymedio

06 de octubre 2025 - 14:52

La Habana/Cuando faltan solo cuatro meses para el Clásico Mundial y sin invitación al evento que tendrá como sedes Estados Unidos, Japón y Puerto Rico, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) ha filtrado el cuerpo técnico que acompañaría al manager Germán Mesa. Entre los integrantes se ratificó como entrenador de pitcheo a Pedro Luis Lazo, lo que, según el medio especializado Swing Completo, “despertó la polémica por los malos resultados que ha cosechado el plantel”. 

En agosto pasado Lazo argumentó como causa del problema a la “falta al pitcheo”. Según El Rascacielos “las personas dicen que en los años 1996, 1997 y 1998 Cuba le ganaba a todo el mundo, y era así, pero aparte que los peloteros tenían calidad, nosotros jugábamos 30 desafíos con Hiroshima Toyo Carp, Chunichi Dragons y otros equipos japoneses del primer nivel”.

De acuerdo con el entrenador, si se sigue jugando con equipos de poca calidad no se va a resolver el problema. “No solo los pitchers, también los jugadores, deben estar en Ligas de más calidad y enfrentarse a jugadores de más calidad”, advirtió.

El listado fue publicado en Por la Goma por el analista deportivo Juan Carlos Guerra Alonso, JuanK. Además de Lazo, se encuentran Noelvis González como 'coach' de banca, Omar Linares como entrenador de bateo, Juan Manrique al frente de los receptores, Rafael Muñoz como 'coach' de tercera y el doctor Francisco Montesinos como médico del equipo.

La inclusión de González, que estuvo en la terna para dirigir al Team Asere, es destacable. Los periodistas Yordano Carmona y Henry Morales lo ven como un conocedor del béisbol pero que requiere de “espacio y tranquilidad” para trabajar.

JuanK advierte que el cuerpo técnico requiere además de un grupo de sabermétricos (analistas), con acceso a programas actualizados y herramientas de análisis

JuanK advierte que el cuerpo técnico requiere además de un grupo de sabermétricos (analistas), con acceso a programas actualizados y herramientas de análisis que les permitan aportar información estratégica a la dirección. “En reiteradas ocasiones se ha demostrado que, además del terreno, los partidos también se ganan en la mesa de trabajo”.

El analista precisó que de este grupo de entrenadores “deberá pasar más filtros que la harina de trigo tamizada”, saldrá la base técnica para la primera Copa América de Béisbol, que se celebra el próximo noviembre.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) aún no ha autorizado la participación de la representación de Cuba en el Clásico Mundial. 

Con el nombramiento, en junio pasado, de Germán Mesa como el mánager del equipo nacional, se indicó que Yoan Moncada, Andy Ibáñez, Andy Pagés y Daysbel Hernández son los peloteros que también han manifestado su interés de jugar con Cuba el Clásico Mundial 2026. 

En el listado hay talentos que militan en clubes de las Ligas Menores de EE UU. Entre los que figuran: Ernesto Martínez Jr., Omar Hernández, Yiddi Cappe, Alexander Vargas, Jan Hechavarría y Víctor Labrada.

También te puede interesar

Lo último

stats