La cubana Yipsi Moreno defenderá a Albania en el lanzamiento de martillo en el Mundial de Atletismo

Atletismo

Cuba no tendrá representante de la disciplina en el evento internacional a celebrarse en Tokio

Yipsi Moreno estará en su octava participación en Mundiales de Atletismo, pero ahora defendiendo a Albania.
Yipsi Moreno estará en su octava participación en Mundiales de Atletismo, pero ahora defendiendo a Albania. / Deporcuba
14ymedio

07 de septiembre 2025 - 13:42

La Habana/La campeona olímpica en lanzamiento de martillo y ex comisionada nacional, Yipsi Moreno, buscará conquistar una medalla en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, que tendrá lugar entre el 13 y el 21 de septiembre próximos. Sin embargo, no estará con el equipo Cuba, la atleta representa a Albania, su segunda patria desde octubre de 2024.

De acuerdo con Deporcuba, la veterana de casi 45 años, que se retiró en 2014, retorna gracias a una plaza de universidad. Se trata de un mecanismo que es gestionado por el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de invitaciones a los Comités Olímpicos Nacionales, y que permite a países como Albania tener presencia en eventos internacionales.

Moreno se estableció en Albania en 2024, justo después de su dimisión de la Comisión de Atletismo en medio de la crisis del deporte en Cuba. Bajo su gestión se registraron constantes fugas de deportistas, fue exhibido el deterioro de la infraestructura para la preparación de los atletas y los métodos autoritarios de la entonces comisionada colocaron a esta disciplina al borde del abismo.

La crisis en esta disciplina se confirmó en el Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Estados Unidos, cuando Cuba no obtuvo ninguna presea en el evento y se fugaron la medallista olímpica y campeona mundial del disco, Yaimé Pérez; la jabalinista Yiselena Ballar y el fisioterapeuta Carlos González Morales. 

Durante su tiempo frente a la Comisión, Moreno también recibió numerosas críticas por una red de privilegios para favorecer a los atletas más cercanos a ella

Durante su tiempo frente a la Comisión, Moreno también recibió numerosas críticas por desarrollar una red de privilegios para favorecer a los atletas más cercanos a ella, mientras hostigaba a otros que terminaron dándose de baja del atletismo o emigrando. El clientelismo y los excesos ideológicos caracterizaron su mandato.

En Albania, Moreno encontró la vía para retomar su actividad deportiva y los resultados obtenidos la ubicaron en el puesto 78 del ranking mundial. La ilusión inició en mayo de 2024 con una marca de 63,94 metros en lanzamiento de martillo con el equipo de Tirane en el Elbasan Arena.

En ese mismo año (2024) World Athletics confirmó a la Federación Cubana de Atletismo que la veterana no tenía impedimento para representar a Albania. En junio del año pasado La Furia de Agramonte mostró su potencial y lanzó el martillo a una distancia de 67,96 metros, récord nacional en evento oficial, durante el Campeonato Europeo por equipos celebrado en Maribor, Eslovenia.

Moreno llega a su octava participación en Mundiales de Atletismo, que conquistó en 2001, 2003 y 2005 y logró plata en 2007. Todos con Cuba.

Este año la Isla anunció un listado de 17 atletas para el evento internacional, del que marginó a la triplista Davisleydi Velazco, que conquistó la medalla de bronce en la Liga Diamante en Zúrich (Suiza), porque emigró a EE UU en 2023.

Moreno no tendrá rival cubana, no hay exponente en lanzamiento de martillo entre las atletas confirmadas. La exponente de la especialidad en la actualidad es Yaritza Martínez, cuya mejor marca es de 69,37 metros con la que consiguió la presea de plata en el Campeonato Mundial de Cadetes (2016). En los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2023) lanzó 64,99 metros el martillo.

También te puede interesar

Lo último

stats