La discóbola Silinda Morales logra la primera medalla para Cuba en el Mundial de Atletismo

Cuba

Con una marca de 67,25 metros, la atleta rompe su récord en Tokio

Silinda Morales ganó el tercer lugar en el lanzamiento de disco en Tokio
Silinda Morales ganó el tercer lugar en el lanzamiento de disco en Tokio / EFE
14ymedio

14 de septiembre 2025 - 15:59

La Habana/La revancha llegó para la discóbola cubana Silinda Morales. Luego de quedar en undécimo lugar en el Mundial de Atletismo pasado en Budapest, Hungría 2023, este domingo en Tokio, Japón, logró su mejor marca personal y la medalla de bronce, la primera para la Isla en todo el certamen.

Con una marca de 67,25 metros, casi metro y medio más que su anterior marca personal (65,80), la camagüeyana alcanzó el podio, solo por detrás de la estadounidense y gran favorita Valarie Allman (69,48). Mientras, la plata fue para la neerlandesa Jorinde Van Klinken, que tuvo una marca de 67,50 metros, lo que supuso también su mejor desempeño en lo que va del año.

La jornada, no obstante, no fue fácil para la atleta cubana y hubo un momento en el que parecía que podría ser una noche amarga. Morales comenzó con un buen lanzamiento de 65,11 metros en su primer intento, pero en el segundo cometió falta. Hasta ese momento, la cubana iba en cuarto lugar, pues la sueca Vanessa Kamga había obtenido una marca de 65,46 en su segundo lanzamiento. 

Sin embargo, en su última oportunidad su disco voló 67,45 metros, alentada por las puntuaciones que habían obtenido sus rivales hasta el momento, pues los ocho primeros lugares superaron los 65 metros, algo inédito en citas mundiales.

En su última oportunidad su disco voló 67,45 metros, alentada por las puntuaciones que habían obtenido sus rivales

La joven de 25 años, quien se ha convertido en la figura del lanzamiento de disco femenino de Cuba –tras las fugas de Denia Caballero, en junio de 2023 en España, y de Yaimé Pérez, en 2022, en Estados Unidos–, había obtenido su clasificación para la final el sábado, con una marca de 63,22 metros, muy por debajo de lo que exigió la final, y cercana a lo que obtuvo como mejor desempeño en el Mundial de Atletismo pasado. En esa ocasión finalizó en el puesto 11, con un registro de 62,31.

La presea conseguida por Silinda Morales es la octava que da el disco femenino en citas mundiales. La Isla cuenta con dos oros, tres platas y tres bronces, lo que la convierte en el país con más medallas en esta prueba en los mundiales de atletismo. De esas conquistas, cuatro fueron de Yarelys Barrios (dos platas y dos bronces, en 2007, 2009, 2011 y 2013), mientras que Denia Caballero ganó oro en 2015, y en 2019, plata, detrás de Yaimé Pérez.

Además, Tokio ha sido el regreso oficial de Cuba al podio en el lanzamiento del disco para mujeres, seis años después del doblete histórico protagonizado por Yaimé Pérez y Denia Caballero en Doha, Qatar. En ese entonces, las discóbolo conquistaron oro y plata, respectivamente.

También te puede interesar

Lo último

stats