El equipo cubano queda eliminado del Mundial de Béisbol sub-18 de Japón
Béisbol
Con la derrota ante Corea del Sur en el último partido de la fase de grupos, suma tres caídas al hilo en el certamen
La Habana/El béisbol cubano volvió a sumar un nuevo fracaso a nivel internacional. Este martes, el representativo sub-18 de la Isla perdió 3-0 ante Corea del Sur y quedó sin opciones de disputar medallas en la Copa Mundial que se celebra en Okinawa, Japón.
En lo que fue el último duelo del Grupo A para ambos equipos, los asiáticos impusieron condiciones desde el primer inning. Un triple de Jaewon Oh, una base por bolas y un error a la defensa abrieron la puerta para las dos primeras carreras de Corea ante el abridor Leandro Forteza. El panorama se puso más cuesta arriba en la segunda entrada, luego de que Jiho Park impulsara la tercera anotación del juego, con un elevado de sacrificio.
El marcador obligó a buscar un relevo en la lomita para la novena cubana. El ingreso de Edenis Cruz logró mantener en cero a los surcoreanos durante cinco capítulos, pero la ofensiva de la Isla nunca pudo despertar. El lanzador Joel Kim, ganador del encuentro, apenas permitió un hit y tuvo 10 ponches en cinco entradas y un tercio.
El resultado dejó a Cuba en el cuarto lugar (de cinco) en su grupo, solo con la posibilidad de disputar la ronda de consolación
El resultado dejó a Cuba en el cuarto lugar (de cinco) en su grupo, solo con la posibilidad de disputar la ronda de consolación para pelear posiciones del séptimo al duodécimo lugar del certamen.
Aunque Cuba tuvo un inicio prometedor en el torneo, pues sumó dos triunfos holgados, luego de ganar 10-0 a Sudáfrica y 8-0 a Italia, expuso sus carencias cuando tuvo que enfrentar a los candidatos para avanzar de ronda. En su tercer cotejo perdió 3-0 ante Japón, equipo local y vigente campeón mundial de la categoría, mientras que el domingo, en su penúltimo encuentro, cayó 1-0 frente a Puerto Rico.
La crisis es aún mayor si se observa la pobreza ofensiva del equipo, pues, además de las tres derrotas en fila, el equipo dirigido por Abeyci Pantoja ya acumuló 22 entradas consecutivas sin anotar, en las que apenas ha logrado conectar cinco imparables.
Entre tanto, con el triunfo, Corea del Sur aseguró su clasificación a la siguiente fase, además de Japón y Puerto Rico, mientras que en el grupo B ya tenían su boleto Estados Unidos y Taiwán, a la espera de definirse el último clasificado.
El equipo dirigido por Abeyci Pantoja ya acumuló 22 entradas consecutivas sin anotar
El Mundial sub-18 es el torneo más prestigioso de los cuatro de categorías menores que organiza la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol) y Cuba es el máximo ganador en la historia. De las 31 ediciones previas, la Isla ha ganado 11, seguida por Estados Unidos, con 10; sin embargo, la última vez que los cubanos levantaron el título fue hace 21 años, en 2004, cuando vencieron a Japón en la final. A partir de ahí, apenas lograron meterse al podio en tres ocasiones, todas en la tercera posición. La última, hace 12 años, en Taichung, Taiwán, donde quedaron por detrás de Estados Unidos y Japón.
A partir de la caída de Cuba en sus resultados, EE UU es quien ha asumido el protagonismo y ha sumado más títulos, con cinco, seguido por Taiwán y Corea del Sur, ambos con dos, y uno de Japón.