El futbolista cubano Leo Lucas jugará con el Real Mallorca en la pretemporada
Fútbol
Lucas se formó en la Isla y luego pasó a las canteras del Sporting Ciutat de Palma y el Mallorca DH
La Habana/El joven defensa cubano Leo Lucas ha sido convocado por el entrenador Jagoba Arrasate para la concentración del Real Mallorca en Austria durante su gira de pretemporada. El equipo disputará partidos ante rivales como Shabab Al-Ahli, Olympique de Lyon y Parma. La convocatoria del futbolista, de solo 19 años, ha sorprendido gratamente tanto en la Isla como en España.
El atleta cubano es valorado por sus cualidades físicas y capacidad en los duelos. Tras conocerse el anuncio, varios medios de prensa deportivos han destacado su "potencia física, velocidad y agresividad" como las cualidades que impresionaron al cuerpo técnico.
Lucas, formado en Cuba y después en las canteras del Sporting Ciutat de Palma y el Mallorca DH, acumuló más de 1.400 minutos en veinte partidos como juvenil y participó también en 18 encuentros en categorías inferiores. Su rendimiento en los entrenamientos convenció a los técnicos, que ahora le dan la posibilidad de ganarse un espacio en la zaga del primer equipo durante estos días de preparación.
La noticia sobre Lucas llega poco después de que la plantilla de la escuadra nacional de la Isla incluyera a futbolistas de padres cubanos nacidos fuera del país, como una forma de paliar la falta de talentos locales debido al éxodo que golpea al deporte individual y por equipos.
Entre los futbolistas cubanos que brillan en otros equipos figura Karel Pérez, lateral izquierdo de solo 19 años
Entre los futbolistas cubanos que brillan en otros equipos figura Karel Pérez, lateral izquierdo de solo 19 años, quien recientemente fichó por el equipo Gil Vicente en la primera división de Portugal. Por su parte, el defensa belga-cubano Camilo Pinillo, de 20 años, integra la reserva del Lierse Kempenzonen en Bélgica.
En Italia, destaca Alessio Raballo, delantero de 18 años con doble nacionalidad y formación en las inferiores del Parma. Mientras que en Suiza resalta el caso de Fabian Gloor Ronda, mediocentro defensivo cubano-suizo de 22 años, cedido al Bellinzona desde el FC Zürich, que ya debutó con la selección nacional cubana a finales de 2023.
Luis Paradela, otro nombre clave, milita actualmente en el Universitatea Craiova de la Liga I rumana y ha sido figura en Costa Rica con el Saprissa, con quien ganó cuatro títulos nacionales, recibiendo además varias distinciones individuales.
Estos futbolistas forman parte de la nueva generación que intenta cambiar la narrativa histórica del deporte cubano, antes dominada por el béisbol. Onel Hernández, por ejemplo, se convirtió en el primer cubano en jugar y marcar en la Premier League inglesa con el Norwich City.