Estadios en ruinas
Las instalaciones deportivas en Artemisa, La Habana y Pinar del Río agonizan
Estadios en ruinas
La Habana/La infraestructura de la pelota cubana está en terapia intensiva. Las ruinas y el abandono de los estadios Jesús Suárez Gayol (Artemisa) y el combinado deportivo José María Pérez Capote, conocido como Pontón, así lo confirman. El caso más reciente de desatención fue denunciado por el periodista Osbel Benítez Polo. El Nicaragua Libre de Herradura, Pinar del Río, luce como “un potrero para el pasto del ganado”.
El comunicador exhibió en imágenes “la desatención, el descuido, la desdicha y la falta de cumplimiento por parte de la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en la provincia”.
Benítez acusó a la directora provincial del Inder, Daniellys Sánchez, de negligencia por no dar respuesta a la solicitud de los padres de los pequeños atletas. “Las respuestas no acaban de llegar”, señaló, al tiempo que precisó que “desde hace cuatro meses no se realiza ninguna acción de mantenimiento”.
El periodista confió en que “por el bien del béisbol más temprano que tarde este espacio vuelva a florecer por el bien de la comunidad”.
En marzo pasado, el vicepresidente del Inder, Omar Venegas Echemendía, reconoció que había en la Isla 1.325 instalaciones deportivas que estaban “evaluadas de regular y mal”. La iniciativa de la central de trabajadores en el marco de los pasados Juegos Escolares permitieron recuperar 227 inmuebles, aseguró.
Venegas ofreció “seguir trabajando” para que “cada vez sean menos los recintos” con mala calificación. Sin embargo, prevalecen las denuncias entre los medios especializados.
En septiembre pasado, DPorto Sports LLC lamentó que la falta de atención de las autoridades deportivas llevó a la ruina al estadio Jesús Suárez Gayol. El coloso se cae a pedazos. “El mal estado del inmueble se agravó por el impacto del salitre debido a su cercanía al mar”, señaló el periodista Yasel Porto Gómez y “recibió el tiro de gracia con el huracán Rafael que azotó la provincia Artemisa hace tres años”.
Pese a los intentos fallidos por recuperarlo desde 2012, recordó Porto, “hoy no hay más nada que hacer”. El Jesús Suárez Gayol fue escenario de varios encuentros de la Serie Nacional y era de los pocos con alumbrado artificial. Era, además, uno de los estadios de mejor infraestructura de la desaparecida Habana Campo. “Todo eso es y será historia desgraciadamente”.
Lo que queda es el recuerdo de los juegos de figuras como Jonder Martínez, Luis Cuesta, Juan Carlos Millán, Pedro Arozarena y Miguel Alfredo González.
El combinado deportivo Pontón en que se encuentran dos campos de béisbol, una pista de atletismo, una sala de judo, canchas de tenis y una piscina olímpica luce deplorable. Pese a ello, la Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana publicó en mayo pasado una foto de un partido de la categoría Sub-10 entre Centro Habana y el Cerro señalando que se recuperaban las instalaciones deportivas.
Los familiares de los futbolistas tuvieron que sentarse sobre césped seco por la falta de gradas y el terreno de juego lucía sin pasto en varios puntos.
También te puede interesar
Lo último