La judoca María Celia Laborde gana el oro para EE UU en una competición en la que Cuba fracasa

Judo

Los cubanos Jonathan Charon y Marlon Herrera quedaron en los últimos lugares

La cubana María Celia Laborde superó a la española Eva Pérez Soler.
La cubana María Celia Laborde superó a la española Eva Pérez Soler. / Teler3d Noticias Digitales
14ymedio

20 de octubre 2025 - 16:11

La Habana/La cubana María Celia Laborde regresó después de 11 años a un Grand Prix. La guantanamera, de 35 años, conquistó el pasado viernes la medalla de oro en Guadalajara en la categoría de 48 kilogramos, y bajo la bandera de Estados Unidos, tras superar a la española Eva Pérez Soler. En el evento fracasó la disminuida delegación de la Isla, integrada por Jonathan Charon quinto lugar de siete competidores (60 kg) y Marlon Herrera, último lugar (73 kg).

Movida por ayudar a su familia, Laborde abandonó al equipo nacional cubano en los Juegos Centroamericanos del Caribe en Veracruz en 2014. En la actualidad es un referente para el judo estadounidense, país que le otorgó la ciudadanía en 2022.

Las humillaciones y la falta de apoyo en el judo eran un secreto a voces en el momento que Laborde decidió romper con el régimen. Según contó a USA Today, cuando empezó a entrenar en EE UU fueron abismales las diferencias. El país que la acogió cuenta para sus atletas con acceso a tecnología de vanguardia, medicina deportiva, psicología, nutrición personalizada, fortalecimiento y acondicionamiento, y apoyo para la rehabilitación en caso de necesitarlo. “En Cuba no tenemos tantas cosas”, señaló a ese diario.

La judoca subrayó que “incluso si eres campeón del mundo o campeón olímpico, hay problemas con todo: comida, medicinas, las cosas básicas que necesitamos los atletas”.  

María Celia Laborde es un referente para el judo estadounidense, país que le otorgó la ciudadanía en 2022.
María Celia Laborde es un referente para el judo estadounidense, país que le otorgó la ciudadanía en 2022. / Teler3d Noticias Digitales

La competidora reiteró que antes de llegar a México se dijo: “quizá si compito por otro país, pueda tener una vida mejor”. Su decisión la dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Lejos de verse afectada por la falta de actividad, en 2023 se convirtió en la primera judoca estadounidense en obtener la medalla de plata en el Judo World Masters.

“Lo mejor vino después. A pesar de una larga estancia alejada del deporte, algo que pesa mucho en los deportes de combate, retomó los entrenamientos para hacerse con un lugar en el team de EE UU de Judo a París 2024”, señaló el periodista Francys Romero.

Laborde se despidió de los JJ OO sin medalla, pero se ha mantenido entre las favoritas del equipo estadounidense. En marzo pasado obtuvo el bronce en el Grand Prix de Upper Austria. 

El judo cubano enfrenta una crisis por los malos resultados y las fugas. En abril pasado Héctor San Román y Naomis Elizarde solicitaron refugio en Chile tras escapar. En los últimos 14 años, 30.866 extranjeros han solicitado refugio en el país, según datos del Servicio Nacional de Migraciones, solicitados vía Transparencia. De ellos, 14 son deportistas cubanos que se fugaron en 2023, y 11 de ellos durante los Juegos Santiago 2023.

Dayle Ojeda desertó en París y denunció que en la Isla “no hay manera de desarrollar una carrera deportiva”. Ayumi Leiva, que escapó en 2022, dijo que a ella la amenazaron con echarla de la escuela si no ganaba una medalla.

También te puede interesar

Lo último

stats