"La Liga Mexicana me dio la oportunidad de crecer, pero la meta siempre es la MLB"

Entrevista

Albert Lara se fue de la Isla en 2015 y está "en la mejor disposición de representar a Cuba en un Clásico Mundial o en cualquier otro evento"

Lara asegura que está en su mejor disposición de representar a Cuba en un Clásico Mundial.
Lara estuvo un año en Ecuador antes de asentarse en México. / Instagram
Andy Lans

31 de agosto 2025 - 08:13

Matanzas/La investidura de Rafael Correa como presidente de Ecuador trajo consigo notables cambios en la nación sudamericana. Durante su mandato, Correa eliminó el requerimiento de visado para los turistas de cualquier parte del mundo que desearan visitar el país en una estancia menor a 90 días.

Mediante esa medida del mandatario izquierdista, varios cubanos aterrizaron en ese país. Para algunos se trataba de un tránsito necesario hacia su siguiente destino. Otros, en tanto, lograron establecerse allá hasta el sol de hoy. Tampoco faltaron los que iban en busca de mercancías para comercializar en Cuba.

Solo del 1 de enero al 15 de noviembre de 2015, por citar un ejemplo, el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio registró el aterrizaje de 65.369 cubanos en suelo ecuatoriano y apenas 38.895 salidas. Se calculaba por aquel entonces la presencia de unos 40.000 cubanos en Ecuador.

Durante ese turbulento 2015, el llamado País de los Cuatro Mundos acogía al beisbolista cubano Albert Lara. Su objetivo era lograr desde allí una rúbrica con alguna organización de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).

“Allá coincidí con Josuán Hernández, con Miguel Antonio Vargas y con el pitcher industrialista Raidel Orta. Considero que no logré la firma por la poca experiencia de mis agentes a la hora de negociar. La franquicia más interesada en mí fue Bravos de Atlanta, pero nunca ofrecieron nada.” cuenta Lara en una entrevista con 14ymedio.

Durante ese turbulento 2015, el llamado País de los Cuatro Mundos acogía al beisbolista cubano Albert Lara

Pregunta.- ¿Cómo fueron sus comienzos en el béisbol?

Respuesta.- Mis inicios en la pelota fueron con el equipo del municipio de Plaza, en La Habana. Comencé la categoría de 7-8 años en el estadio José Antonio Echeverría con un entrenador llamado Juanito. Poco a poco fui subiendo. Llegué a ser campeón de bateo a nivel provincial. A partir de la Sub 15, empecé a jugar por el municipio de Playa. Después, destaqué hasta ser campeón nacional Sub 18 con el equipo de la capital. Tuve por compañeros a jugadores como Johan Oviedo, Orlando Martínez y José Barrero, que ahora están en el sistema de las Grandes Ligas.

Pregunta.- ¿Cómo fue su salida de Cuba?

R.− Me fui de Cuba a los 17 años, vía Ecuador, donde entrené alrededor de un año. Al no conseguir mi objetivo en ese país, cambié mi rumbo hacia México. Emprendí el viaje junto a mi mamá y su esposo de aquel momento. Me mantengo en México hasta la actualidad. Gracias a Dios, me he adaptado a esta cultura y a este béisbol.

P.- ¿Dónde jugó antes de debutar en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB)?

R.− Al radicarme en Cancún, en las ligas de ese estado inicié. Poco a poco se me abrieron las puertas. Pude ir después a la Liga Norte con Indios de Tecate, y como refuerzo en playoffs de Algodoneros de San Luis y con Delfines de La Paz. Entre una cosa y otra, hice pretemporada en la LMB con Saraperos de Saltillo, pero no se concretó nada. Sin embargo, al destacar en la Liga Tabasqueña, me vieron directivos de Olmecas de Tabasco, y me firmaron en 2019.

Consagración en Liga Mexicana

Albert apenas bateó .288 tras 78 comparecencias al plato con Olmecas en la edición 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol. Sin embargo, el pelotero capitalino de 26 años ganó protagonismo de 2023 a 2025 vistiendo la franela de Algodoneros Unión Laguna. En dicho lapso, ha compilado average de .318 en tramos regulares, producto de 167 hits en 525 turnos al bate. A lo que ha sumado 41 extrabases, incluídos 10 jonrones, con 80 carreras anotadas y 76 impulsadas.

A nivel colectivo, Lara alcanzó la final de 2023 con Algodoneros. Y por si fuera poco, jugó varios encuentros con compañeros ex ligamayoristas

A nivel colectivo, Lara alcanzó la final de 2023 con Algodoneros. Y por si fuera poco, jugó varios encuentros con compañeros ex ligamayoristas. “Defino estas temporadas como muy buenas para mí. Adquirí mucha experiencia y supe aprovechar las oportunidades que me dieron. Estaba preparado para todos los buenos resultados que tuve. Nunca he dejado de dar el máximo”, comenta.

P.- En más de un compromiso, ha compartido el cuadro con peloteros curtidos en la mejor pelota del mundo, como Jonathan Villar, Jonathan Schoop y Didi Gregorius ¿Qué aprendió de ellos?

R.− Agarré muchas cosas positivas de esas estrellas, tanto en el plano ofensivo como defensivo. Aprendí a jugar teniendo en cuenta el marcador del partido. También me demostraron que hay que ir fuerte a la defensa, sin rendirse ante ninguna pelota.

P.- También ha contado con el asesoramiento de uno de los grandes bateadores de las Series Nacionales…

R.− Me sirvió de mucho tener a Michel Enríquez como coach de bateo. Trabajamos demasiado en la jaula. Él es muy profesional. Perfeccionamos mi swing porque el picheo en LMB no es igual al de otros niveles de aquí. En esta Liga utilizan muchos rompimientos, aunque el conteo sea favorable al bateador. Además, nos enfocamos en irle más agresivo a la bola.

Con la mente en lo más alto

P.- ¿Cuál es su valoración sobre las oportunidades que ofrece la pelota mexicana en el plano deportivo y económico? ¿Todavía piensa en las Grandes Ligas?

Como todo jugador, la meta siempre es la MLB. Seguimos trabajando en eso y no perdemos la esperanza

R.- Como todo jugador, la meta siempre es la MLB. Seguimos trabajando en eso y no perdemos la esperanza. Sin embargo, la Liga Mexicana me dio la oportunidad de crecer y siempre les voy a estar agradecido. Aquí se juega un béisbol de primer nivel. Para mí, es de los tres mejores circuitos del mundo. Y en cuanto al salario en México, te lo podrás imaginar con los nombres que se ven aquí.

P.- ¿Y se plantea la posibilidad de jugar con el Equipo Cuba?

R.- Estoy en la mejor disposición de representar a Cuba en un Clásico Mundial o en cualquier otro evento. No tengo ningún problema con eso.

También te puede interesar

Lo último

stats