El talento cubano destaca en la cantera del club de fútbol Inter Miami

Deporte

Además de las jóvenes promesas de origen cubano, uno de los dueños del club es el empresario Jorge Mas Santos

Alejandro Flores, de 19 años, nació en España, pero sus padres son cubanos y vive en Estados Unidos desde hace cerca de una década.
Alejandro Flores, de 19 años, nació en España, pero sus padres son cubanos y vive en Estados Unidos desde hace cerca de una década. / Miami Hurricane
Andy Lans

27 de octubre 2025 - 05:17

Matanzas/Desde el año 2018, el sur de Florida cuenta con un nuevo club de fútbol: el Inter Miami. Y el proyecto también ha cultivado vínculos con la comunidad cubana en el exilio. Además de estar enclavado en un estado que alberga a gran parte de los cubanos en Estados Unidos, uno de sus dueños es el empresario cubanoamericano Jorge Mas Santos. 

La franquicia de la Major League Soccer (MLS) no tardó en posicionarse dentro del panorama deportivo bajo la dirección del ex futbolista inglés David Beckham. Con el fichaje de Lionel Messi en 2023, el Inter se convirtió en una marca global.

A ello se suma la presencia de varios jóvenes futbolistas cubanos o hijos de cubanos en la cantera del club Las Garzas. Tres de ellos destacan como promesas del futuro del Inter Miami.

Alejandro Flores, de 19 años, nació en España, pero sus padres son cubanos y vive en Estados Unidos desde hace cerca de una década. Por su habilidad puede desempeñarse como mediapunta o extremo. Antes de integrarse al Inter, pasó por las academias de Miami Rush y por las filiales del Juventus y el PSG en Florida.

Flores ya posee contrato profesional con el club y ha entrenado con el primer equipo junto a Lionel Messi, Luis Suárez y otras figuras

Desde los 16 años forma parte del equipo filial que compite en la MLS Next Pro, torneo que agrupa a los conjuntos de desarrollo de la liga. En tres temporadas ha disputado 58 partidos, 42 como titular, con seis goles y seis asistencias. Flores ya posee contrato profesional con el club y ha entrenado con el primer equipo junto a Lionel Messi, Luis Suárez y otras figuras.

Daniel Betancourt, otro nombre en ascenso, fue clave para que el conjunto Sub-17 del Inter Miami conquistara el campeonato de la MLS Next en la campaña 2024-2025. A sus 17 años y con 1,90 metros de estatura, este delantero cubanoamericano exhibe una gran potencia física y precisión con ambas piernas.

Los padres de Betancourt emigraron de Cuba hace más de dos décadas; su madre es oriunda de Guanajay, en Artemisa, y su padre de Santo Domingo, Villa Clara. Danny fichó por el Inter el año pasado, procedente de Miami Rush, y actualmente integra la plantilla Sub-19. Comenzó como extremo izquierdo, pero ha sido reconvertido en un delantero centro con olfato goleador.

Otra de las jóvenes promesas es Diogo Quintana, reciente incorporación del equipo Sub-17. Nació en Sancti Spíritus en 2009 y proviene de una familia ligada al deporte: su padre, Oscar, practicó gimnasia y fútbol, mientras su hermano mayor, Cristian, se dedicó a la gimnasia.

Otra de las jóvenes promesas es Diogo Quintana, reciente incorporación del equipo Sub-17, y que nació en Sancti Spíritus en 2009

Cuando tenía seis años, Diogo emigró con su familia a España, donde inició su formación en el CD Malgrat de Barcelona. Poco después, los Quintana se establecieron en Florida, y el joven futbolista pasó por Palm Beach United y South Florida FC, además de formarse en la academia española Acatec. Desde hace dos años, el Inter Miami seguía de cerca su desarrollo.

Quintana se distingue por su inteligencia táctica y su versatilidad. Puede actuar como mediapunta, extremo o mediocentro defensivo, y su madurez en el campo refleja la influencia de su paso por el fútbol base europeo.

Estos tres nombres –Flores, Betancourt y Quintana– representan una nueva generación de talentos con raíces cubanas que crecen bajo la mirada de una de las franquicias más mediáticas del fútbol estadounidense.

También te puede interesar

Lo último

stats