La triplista cubana Leyanis Pérez conquista la Liga Diamante y la federación borra de Tokio 2025 a una medallista

Deportes

Davisleydi Velazco está clasificada al Mundial de Atletismo, pero la Federación Cubana la excluyó de su lista de competidores

La triplista Leyanis Pérez con el Trofeo Diamante conquistado en Zúrich, Suiza.
La triplista Leyanis Pérez con el Trofeo Diamante conquistado en Zúrich, Suiza. / Jit
14ymedio

29 de agosto 2025 - 16:53

La Habana/Cuatro triplistas cubanos se adueñaron de la Liga Diamante en Zúrich, Suiza. De las medallas cosechadas (dos de oro, una de plata y otra de bronce), dos fueron a la cuenta de atletas que residen fuera de la Isla, uno de ellos que compite bajo otra bandera y, otra que participó como independiente.

El título masculino del evento se lo llevó Andy Díaz (17,56 metros), que desde 2023 representa a Italia. El bronce femenino se lo adjudicó la camagüeyana Davisleydi Velazco (14,65 m), quien se midió en la justa sin representar a ningún país. La Isla llegó a lo más alto del podio con la doble campeona Leyanis Pérez (14,91 m) y con el segundo sitio que ocupó la pinareña Liadagmis Povea (14,72 m).

El resultado de Velazco como atleta independiente ha sido la mejor venganza hacia las autoridades deportivas de la Isla, que no perdonan que en 2023 emigrara a Estados Unidos para mejorar su técnica, bajo la guía del también cubano Raúl Duany. Horas antes de que se colgara la presea de bronce, la Federación Cubana de Atletismo la dejó fuera del listado de quienes acudirán al Mundial de Atletismo de Tokio 2025, entre el 13 y el 21 de septiembre próximos.

La salida de Velazco de la Isla la ha beneficiado en su preparación y resultados. De acuerdo con el medio especializado Deporcuba, seis de sus mejores registros los consiguió este año. “En Bruselas, el 22 de agosto, firmó su mejor marca personal con 14,72, que la sitúa tercera del ranking mundial del año”, destacó la publicación. 

Davisleydi Velazco registró un salto de 14,65 metros y se quedó con el bronce en la Liga Diamante 2025.
Davisleydi Velazco registró un salto de 14,65 metros y se quedó con el bronce en la Liga Diamante 2025. / Facebook/Davisleydi Velazco

“Me lo debía, esto es por mí y para mí por lo mucho que he soportado y superado”, señaló la atleta en sus redes sociales al tiempo que señaló su satisfacción y dijo que “solo es el comienzo de muchas cosas”.

La historia de Velazco “nos invita a pensar en las oportunidades que se pierden cuando se levantan muros en lugar de tender puentes”, subrayó el mismo medio. La edición recordó que en los Juegos Olímpicos en París 2024, los cubanos en el exilio se repartieron el podio. Jordan Díaz (España) se quedó con el oro con una marca de 17,86 metros. La plata y el bronce fueron para Pedro Pablo Pichardo (Portugal), con 17,84, y Andy Díaz (Italia), con 17,64. “El tiempo es implacable y a veces el silencio entre las partes termina robando los mejores momentos”, señaló Deporcuba.

Mientras en la Isla, los medios oficialistas han publicado la imagen de la triplista Leyanis Pérez besando el trofeo que reafirma su dominio en la disciplina tras registrar un salto de 14,91 m. Los directivos celebran la temporada de la pinareña, que ha aprovechado la ausencia por lesión de la venezolana Yulimar Rojas para erigirse como la reina de la disciplina: en febrero pasado se llevó el Tour Invernal de World Athletics (14,26) y en marzo se coronó en el Mundial Bajo Techo de China (14,93). 

“El escenario de la Letzigrund Arena sirvió como anticipo del Campeonato Mundial de Tokio, programado a partir del 13 de septiembre, donde se espera la participación de la campeona defensora, Yulimar Rojas”, precisó Cubadebate.

El oficialista Jit advirtió que Rojas, pese a sus muchos meses de ausencia de las competiciones, siempre es la figura principal, la mujer a la que hay que derrotar.

También te puede interesar

Lo último

stats