Yadier Del Valle pelea en artes marciales y también por un cambio en Cuba

Deporte

El cubano venció por sumisión a Isaac Dulgarian en el primer asalto como parte de la reciente cartelera de Ultimate Fighting Championship

A los 17 años, Del Valle salió de Cuba hacia México y a los 20 llegó a EE UU.
A los 17 años, Del Valle salió de Cuba hacia México y a los 20 llegó a EE UU. / IG
Andy Lans

03 de noviembre 2025 - 06:50

Matanzas/Desde el pasado sábado 1 de noviembre, el nombre de Yadier Del Valle tiene más peso en la principal empresa de artes marciales mixtas. El cubano venció por sumisión a Isaac Dulgarian en el primer asalto como parte de la reciente cartelera de Ultimate Fighting Championship (UFC), celebrada en el Apex Center de Las Vegas, Estados Unidos.

El combate se podía predecir como una pugna entre la base de lucha olímpica que traía Dulgarian y la base de jiu-jitsu que caracteriza a Del Valle. Pero cuando el estadounidense intentó derribar al avileño tomando su cintura, recibió una sólida respuesta del cubano de 29 años, que encontró la forma de “trabar” con sus brazos la cabeza y el cuello de su oponente hasta que no quedó más remedio que detener la pelea por peligro de estrangulación. Se trató de la décima victoria profesional de Yadier en esta disciplina y su segundo triunfo en UFC.

Tras el combate, el cubano declaró: “No tenía la preocupación de ir al piso. Soy cinturón negro de jiu-jitsu. Entreno en una de las mejores academias del mundo. Mucho respeto para mi oponente, sabía que en algún momento buscaría llevarme al piso, pero realmente no estaba preocupado.”

Del Valle salió de la Isla a los 17 años, gracias a la nacionalidad española de su madre, y se instaló en México, donde trabajaba como barman mientras comenzaba su idilio con el jiu-jitsu. A los 20 años emigró a EE UU, alternando su trabajo en Burger King con sus clases en la Academia Gracie Barra en Houston. Con el tiempo, pudo abrir un negocio de pizzas cubanas, y gracias a ello, y a la ayuda de su familia, ha podido dedicar más tiempo a su verdadera pasión. El toque final en su golpeo lo consiguió en la Academia Main Street Boxing and Muay Thai, también de Houston.

Su postura, abiertamente crítica al régimen cubano, le ha hecho ganar simpatías entre un amplio sector del exilio. Tras vencer a Connor Matthews en su debut en UFC en mayo, no vaciló a la hora de pronunciarse sobre la penosa situación social y económica de la Isla.“¿Dónde están las organizaciones mundiales que luchan por los derechos humanos? ¿No están viendo la situación de Cuba? El país mío se está muriendo. Hay una dictadura y necesitamos un cambio allá”.

También te puede interesar

Lo último

stats