Apoyo: Para ayudar a 14ymedio
Lo más leído en 2020
-
14ymedio - 28/12/2020 La música de ‘El Dany’ suena en las calles habaneras como despedida al reguetonero
La información más leída de este 2020 en '14ymedio' es una que hubiéramos preferido no tener que dar. A mediados de julio, una noticia inesperada alteró la tranquilidad de un sábado en la redacción: la muerte del reguetonero Daniel Muñoz Borrego, conocido como El Dany, en el hospital Calixto García de La Habana, con solo 31 años, por una afección cardiovascular. Su compañero de dueto, Yomil, ha pasado medio año reclamando explicaciones por lo que considera una negligencia médica aún por esclarecer.
-
14ymedio - 31/12/2020 "Hay que sancionar a los que tienen los mercados desabastecidos", no a Andy Vázquez, dice Pánfilo
El rifirrafe entre Luis Silva, el popular intérprete del personaje de Pánfilo, y un funcionario Turismo que se le enfrentó a través de Facebook tuvo mucho tirón entre nuestros lectores. El actor salió en defensa de su colega Andy Vázquez, censurado por burlarse en un sketch en el que su personaje Facundo bromeaba con la indisciplina de los clientes que se aglomeraron a las afueras del mercado de Cuatro Caminos. Silva acabó espetando al funcionario que quien debería ser castigado era el responsable de la escasez.
-
14ymedio - 31/12/2020 El dólar vuelve a regir nuestras vidas
Yoani Sánchez escribió su columna más leída este año en julio, coincidiendo con el anuncio del Gobierno de vender productos de alimentación y aseo en las tiendas en divisas. En su personalísimo estilo, nuestra directora rememoró aquel lejano 1994 en que el dólar primero y el CUC después empezaron a crear una suerte de apartheid en Cuba entre quienes podían acceder a las monedas fuertes y quienes debían contentarse con el modesto peso. Aunque nunca se fue, la pesadilla es más realidad que nunca.
-
14ymedio - 28/12/2020 Meliá sufre un revés en un tribunal español por sus hoteles en Cuba
Una de las sagas más leídas en nuestro diario es el embrollo judicial entre los Sánchez-Hill y la compañía española Meliá, que mantienen un contencioso en los juzgados de Mallorca por los beneficios generados en los hoteles que se ubican en terrenos que pertenecían a la familia cubana antes de ser expropiados por la Revolución. El caso continúa enmarañado, pero cada giro judicial mantiene a nuestra audiencia pendiente, como esta vez en que la jueza rechazó tres peticiones de la hotelera.
-
14ymedio - 28/12/2020 La prensa de Andorra se burla de la brigada médica cubana
Otra de las series que han enganchado a nuestros lectores este año ha sido la odisea de los médicos cubanos que marcharon al pequeño principado pirenaico a cooperar contra el covid. En un viaje de lo más accidentado con positivos en coronavirus y aislamiento nada más llegar, el pago de la misión por una familia privada y desconocida y la fuga de una pareja de galenos con galones incluidos, el remate llegó cuando la prensa andorrana pudo observar con estupefacción cómo se las gasta la propaganda cubana cuando se trata de loar a sus héroes.
-
14ymedio - 28/12/2020 Cuba silencia a Ruiz Urquiola en la ONU con el apoyo de China, Venezuela y Corea del Norte
Otro rocambolesco episodio de este 2020 por obra y gracia del Estado cubano fue el que se vivió en Ginebra durante la intervención del biólogo Ariel Ruiz Urquiola ante la ONU. El activista, que había planeado hablar en el tiempo que le cedió una ONG, vio cómo su discurso fue interrumpido hasta en tres ocasiones por la delegación cubana, que protestaba reiteradamente por una "violación del orden del día". La maniobra fue secundada por Estados miembros socios de Gobierno cubano.
-
14ymedio - 31/12/2020 España destapa una red de espionaje cubano de "alto nivel"
Un tema de espías nunca defrauda a los lectores. Un diario regional español reveló la llamativa historia de un matrimonio cubano vigilado por la inteligencia española que intentaba infiltrarse en España. El CNI se vio obligado a desvelar sus pesquisas para evitar que la pareja lograse la nacionalidad, que un tribunal español estuvo a punto de concederle al no hallar motivos para que le fuera denegada.
-
14ymedio - 28/12/2020 Listas para abrir, las tiendas de Cimex venderán productos de alimentación en dólares
Fue la gran exclusiva del año de '14ymedio'. Fuentes cercanas a la estatal Cimex nos revelaron, antes de que el Gobierno anunciara la medida económica que más ha cambiado la vida de los cubanos este año, que sus tiendas se alistaban para vender productos de higiene y alimentación. En un momento de escasez y con una pandemia mundial de por medio, las autoridades decidieron que las divisas determinarían ya incluso la posibilidad de acceder a un champú. Un duro golpe para los ciudadanos cansados de no encontrar en moneda cubana artículos básicos para la supervivencia.
-
14ymedio - 31/12/2020 El Gobierno importará 'motorinas' vietnamitas por valor de tres millones de dólares
Sí, al equipo de '14ymedio' también le pilló por sorpresa el éxito cosechado por esta breve nota. Fruto de una pequeña nota oficial de la agencia estatal de noticias de Vietnam, publicamos el contrato entre Pega y el Gobierno cubano por el que la empresa enviaría estas motocicletas eléctricas, que han cosechado una popularidad inaudita sobre todo en los últimos meses. Así pues, la Isla dejará de lado los mediocres modelos chinos por otros asiáticos de incierto resultado.
-
14ymedio - 28/12/2020 Bacallao se retira de la Olimpiada Mundial de Ajedrez en solidaridad con Pantoja
El año comenzó agitado para el ajedrez, el juego ciencia de alta popularidad en la Isla que ha tenido que lidiar en los últimos tiempos con las bajas de algunos de sus más destacados exponentes. La disputa de Roberto Pantoja, que salió de la Federación tras ser sancionado por denunciar impagos, acabó con la retirada voluntaria de Yusnel Bacallao, segundo mejor jugador cubano en el ránking internacional, de la Olimpiada Mundial 'online' por solidaridad con su colega.
-
14ymedio - 23/12/2020 El exilio se burla de las 'revelaciones' de la TV cubana sobre Clandestinos
Enero fue sin duda el mes de Clandestinos, un polémico colectivo cuya existencia aún hoy se desconoce realmente y que se dedicó, presuntamente, a derramar pintura roja sobre bustos de Martí reclamando una Cuba libre. Operación del Estado para unos, protesta irreverente para otros, los lectores siguieron con apasionamiento esta historia que, en buena parte, la pandemia arrolló.
-
14ymedio - 31/12/2020 San Western Union construye casas en Cuba
Otro de los protagonistas del año, este sin rostro, ha sido Western Union. Desde principios de año, el servicio de esta compañía, reconvertida en motor del ascensor social en Cuba, ha estado pendiente de un hilo por las regulaciones de EE UU. Su marcha ha acabado por hacerse efectiva este noviembre, pero a nuestros lectores les encantó leer cómo los cubanos remodelan sus casas gracias a San Western Union.
-
14ymedio - 31/12/2020 Nunca más un 26
Reinaldo Escobar, memoria viva de nuestro diario, dio la vuelta a la consigna "Siempre es 26" recordando los lamentables sucesos que siguieron al asalto al cuartel Moncada. Purgas, ejecuciones, recortes de libertades y la destrucción de una utopía que, como tal, nunca fue. El deseo de que no se repita nada igual queda patente en el título de nuestro editor.
-
14ymedio - 28/12/2020 Presionado por cientos de artistas independientes, el Gobierno cubano se abre al diálogo
Las informaciones sobre el estallido social en torno al Movimiento San Isidro son tan recientes que nos falta perspectiva para ver el impacto de la audiencia, pero sabemos que la última semana de noviembre y primera de diciembre se produjo un cambio en Cuba de consecuencias aún hoy impredecibles. El puñado de jóvenes que inició la chispa consiguió congregar a una multitud contraria al Gobierno como no se veía desde el Maleconazo. 2021 nos dirá si aquel 27 de noviembre fue el principio de algo grande.
Comentarios 0
NUESTROS BLOGS
Últimas fotogalerías
-
31/12/2020 "Lo más leído en 2020"
-
21/11/2020 "Santiago ‘pelado’"
-
18/11/2020 "El Malecón de La Habana cortado por fuertes vientos"
-
16/11/2020 "Habana 501"
-
24/08/2020 "‘Laura’ y Cuba"
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese