Más de 1.000 cubanos han estado en el Ejército ruso y 96 han muerto, según Kiev

Ucrania

Rusia ataca infraestructuras ucranianas con más de 300 misiles y 37 drones, según Zelenski

Grupo de cubanos reclutados para combatir del lado ruso en Ucrania.
Grupo de cubanos reclutados para combatir del lado ruso en Ucrania. / Mario Vallejo/Facebook
EFE

16 de octubre 2025 - 09:43

Kiev/Al menos 1.076 ciudadanos cubanos combaten o han combatido hasta ahora en las filas del Ejército ruso en la guerra iniciada el 24 de febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladímir Putin, según cifras ofrecidas por la inteligencia ucraniana (GUR) a la publicación Kyiv Independent.

De acuerdo con la misma fuente, 96 de esos soldados cubanos han muerto en las hostilidades o están desaparecidos.

El GUR señaló además que los cubanos reclutados por el Ejército ruso reciben dos semanas de entrenamiento en Moscú antes de ser enviados al campo de batalla. La gran mayoría de estos combatientes desempeña funciones de asalto o de infantería motorizada o a pie.

Algunos de los cubanos que acaban luchando llegan a Rusia atraídos por trabajos de construcción publicados en redes sociales

Según la información de la inteligencia militar ucraniana, algunos de los cubanos que acaban luchando llegan a Rusia atraídos por trabajos de construcción publicados en redes sociales. El proceso se lleva a cabo a través de intermediarios privados.

Pese a ser un aliado de Moscú, el régimen comunista de La Habana ha negado repetidamente toda relación con el reclutamiento de soldados cubanos en el Ejército ruso.

Tanto Rusia como Ucrania reclutan soldados de terceros países para reforzar a sus tropas en la guerra.

Por otra parte, Rusia atacó durante la pasada noche con más de 300 drones y 37 misiles infraestructuras en al menos cinco regiones ucranianas, según anunció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales.

"La pasada noche trajo consigo ataques contra nuestra gente, nuestro sector energético y nuestra infraestructura civil", escribió Zelenski, que denunció que alguno de los Shahed con los que ataca Rusia están equipados con municiones de racimo.

"La pasada noche trajo consigo ataques contra nuestra gente, nuestro sector energético y nuestra infraestructura civil"

El presidente ucraniano también condenó los ataques consecutivos de Rusia en los mismos lugares, que tendrían como objetivo matar a los trabajadores sanitarios y de emergencias que acuden a socorrer a las víctimas del primer bombardeo.

Según Zelenski, Rusia atacó este miércoles infraestructuras en las regiones de Vínitsia y Poltava (centro) y Sumi. En la región norteña de Cherníguiv, el bombardeo ruso provocó daños en una oficina de correos e hirió a una persona. En Járkov, región fronteriza con Rusia y en el noreste de Ucrania, fue atacada infraestructura crítica y una sede de los servicios de emergencias ucranianos.

El presidente ucraniano recordó que Rusia ha atacado prácticamente a diario este otoño infraestructuras energéticas del país.

Este último bombardeo se produce antes de que Zelenski viaje a EE UU para reunirse con el presidente Donald Trump este viernes.

Zelenski pidió "decisiones contundentes" para forzar a Rusia a parar la guerra. "Y esto depende de EE UU, de Europa, de todos los socios de cuyo poder depende si se pone fin a la guerra", dijo el líder ucraniano en su mensaje de condena.

Zelenski insistió en que debe aprovecharse el "impulso" del acuerdo para la paz en Oriente Medio que ha forjado Trump para lograr el fin de la guerra en Ucrania.

También te puede interesar

Lo último

stats