Casi 3.000 detenidos en una ofensiva migratoria en Chicago, según el responsable de la operación

EE UU

EE UU asegura que 1,6 millones de personas se han "autodeportado" durante 2025

Bovino (en el centro) comparecerá en un juzgado por el lanzamiento de gases lacrimógenos contra la multitud, expresamente prohibido.
Bovino (en el centro) comparecerá en un juzgado por el lanzamiento de gases lacrimógenos contra la multitud, expresamente prohibido. / Captura vídeo ABC
EFE

28 de octubre 2025 - 06:54

Washington/Casi 3.000 personas han sido detenidas en Chicago y sus alrededores durante la ofensiva contra los inmigrantes indocumentados iniciada en septiembre por el Gobierno del presidente Donald Trump, anunció este lunes el responsable del operativo, el comandante de la Patrulla Fronteriza Greg Bovino.

La cara visible de la Operación Blitz Midwest habló por primera vez en una entrevista televisiva sobre el resultado hasta ahora de la acción de los cientos de agentes federales enviados a la zona, armados y con uniformes de camuflaje.

"Son casi 3.000", respondió Bovino a la cadena ABC a una pregunta sobre las personas detenidas en las redadas realizadas en Chicago y ciudades vecinas como Cicero, Addison y Aurora, donde son numerosos los inmigrantes indocumentados.

El blanco principal han sido vendedores ambulantes y lugares donde se concentran jornaleros a la espera de trabajo temporal, pero en los últimos días extendieron su acción a vecindarios de alto poder adquisitivo

En Chicago, los agentes comenzaron por los barrios mexicanos, como La Villita y Pilsen, donde el blanco principal han sido vendedores ambulantes y lugares donde se concentran jornaleros a la espera de trabajo temporal, pero en los últimos días extendieron su acción a vecindarios de alto poder adquisitivo, en el norte de la ciudad.

Incluso hubo arrestos en el aeropuerto internacional O’Hare, en el estacionamiento donde aguardan conductores de Uber y Lyft antes de ser llamados para recoger pasajeros.

La cifra manejada por Bovino, que duplica lo informado oficialmente hasta el momento, no fue confirmada por otras fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las acciones de los agentes federales han recibido muchas críticas por su dureza o su supuesta falta de legalidad. También porque supuestamente no emiten advertencias audibles antes de lanzar gases lacrimógenos, tal como lo ordenó la jueza federal Sara Ellis, contra quienes protestan contra el operativo.

Bovino, que ha sido acusado de violar el mandato, defendió sus acciones y dijo en la entrevista que "cuando utilizamos la fuerza, lo hacemos con la mínima cantidad necesaria para lograr un arresto o el éxito de cualquier misión".

El comandante, que fue fotografiado la semana pasada supuestamente lanzando una bomba de gas lacrimógeno contra manifestantes, comparecerá el martes ante la jueza Ellis, que quiere saber si tenía activada su cámara corporal y si dio por lo menos dos advertencias audibles antes de hacerlo.

El comandante, que fue fotografiado la semana pasada supuestamente lanzando una bomba de gas lacrimógeno contra manifestantes, comparecerá el martes ante la jueza Ellis

Según el DHS, los operativos los agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza "son rodeados y acorralados a menudo por agitadores que lanzan objetos".

Este domingo, el DHS anunció que alrededor de 1,6 millones de personas que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos se han “autodeportado” este año, mientras que otras 500.000 han sido expulsadas por las autoridades migratorias.

Según el DHS, las autodeportaciones corresponden a migrantes que se registraron voluntariamente para salir del país, en muchos casos motivados por una campaña oficial que ofrece un pago único de 1.000 dólares y un boleto de avión.

En cambio, las deportaciones forzadas fueron realizadas por agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza, que intensificaron sus operaciones en distintas ciudades del país bajo protocolos y operativos alentados por el mismo presidente.

El DHS ha promovido activamente el programa de autodeportaciones voluntarias mediante una campaña publicitaria nacional que ofrece un pago de 1.000 dólares y un boleto de avión a quienes decidan registrarse para abandonar el país por cuenta propia.

Aunque la agencia no precisó el monto total destinado al programa, medios locales estiman que se han invertido varios millones de dólares en su promoción

Aunque la agencia no precisó el monto total destinado al programa, medios locales estiman que se han invertido varios millones de dólares en su promoción.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, aseguró que la administración Trump “está en camino de romper los récords actuales de deportación”.

Ciudades con grandes cifras de migrantes y gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, se encuentran bajo operativos masivos y redadas de ICE que ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos y políticos de oposición por implementar “tácticas militares” contra los migrantes.

También te puede interesar

Lo último

stats