Varios accidentes de camioneros inmigrantes refuerzan las campañas de demonización en EE UU y Canadá

Norteamérica

Los casos están siendo utilizados para promover vetos entre estos trabajadores

La nueva norma exige acreditar los conocimientos de inglés de manera oral y escrita.
La norma de EE UU exige acreditar los conocimientos de inglés de manera oral y escrita. / CDL School
Ana Milena Varón y Julio César Rivas

29 de octubre 2025 - 06:50

Washington/ Ottawa/Una serie de graves accidentes mortales protagonizados por camioneros inmigrantes está siendo aprovechada en Estados Unidos y Canadá para impulsar vetos a estos conductores y consolidar el respaldo de los trabajadores del sector que votaron por Donald Trump.

Un accidente en California causado por Jashanpreet Singh, de 21 años y de origen indio, que dejó tres muertos y cuatro heridos la semana pasada ha sido el último incidente usado por la Casa Blanca para intentar sacar de las carreteras a los que llama conductores “ilegales”.

Las autoridades migratorias presentaron una orden de detención contra el conductor, al que acusan de estar de forma indocumentada desde 2022 cuando ingresó al país, a pesar de que a Singh le espera un largo proceso judicial por los cargos estatales de homicidio imprudente.

La misma estrategia fue utilizada contra Harjinder Singh, otro inmigrante oriundo de la India, detenido después de accidentarse en una carretera de Florida el pasado 12 de agosto, cuando el camión que conducía giró en U en una zona no autorizada, causando la muerte de tres personas.

Los dos conductores tenían permisos de trabajo expedidos por el Gobierno federal, lo que les permitió obtener las licencias de conducir comerciales conocidas como CDL.

Los dos conductores tenían permisos de trabajo expedidos por el Gobierno federal, lo que les permitió obtener las licencias de conducir comerciales conocidas como CDL

Tras el accidente de Florida, el Departamento de Transporte (DOT) endureció los requisitos para obtener la CDL y obligó a los estados a verificar el estatus migratorio del solicitante en una base de datos federal.

"Estoy totalmente de acuerdo con esas restricciones. Las carreteras de Estados Unidos se han vuelto muy peligrosas por muchos conductores inmigrantes ‘ilegales’ que no saben manejar", dijo a EFE René Osorio, dueño de un camión de carga.

Osorio, de origen colombiano y nacionalizado estadounidense, forma parte de los camioneros que votaron por Trump, esperando que el republicano atendiera una larga lista de quejas entre las que se cuenta la supuesta disminución de la rentabilidad del negocio.

"Ellos (los inmigrantes recién llegados) están trabajando más barato, y hacen trampa, nunca se detienen a descansar, no hablan inglés", reclamó el conductor, que aseguró estar muy complacido con el Gobierno de Trump.

En contraste, otro conductor, el mexicano-estadounidense Óscar González, afirmó a EFE que la campaña le ha pasado factura. “En las últimas semanas me han detenido varias veces en la carretera y siento que es porque soy un camionero latino; eso es perfil racial”.

Un grupo de afectados por la reciente restricción del DOT, y que la semana pasada presentó en Utah una demanda contra la medida, mantiene un argumento similar al de González.

En Canadá, desde hace varios años, grupos e influenciadores de extrema derecha están promoviendo campañas contra los inmigrantes de origen surasiático y sij, que, según la organización de defensa de los derechos humanos Canadian Anti-Hate Network, se han acelerado desde 2024.

Precisamente, ese año el Gobierno canadiense afirmó que el país no podía sostener los niveles de inmigración que había establecido y decidió reducir los permisos de llegada.

Los mensajes utilizan a los camioneros sij, originarios de la India, y su implicación en graves accidentes de tránsito, para alimentar discursos supremacistas y peticiones de remigración.

Los mensajes utilizan a los camioneros sij, originarios de la India, y su implicación en graves accidentes de tráfico, para alimentar discursos supremacistas y peticiones de 'remigración'

El caso más grave se produjo en 2018, cuando el camión conducido por Jaskirat Singh Sidhu ignoró una señal de alto y colisionó con un autobús que transportaba un equipo juvenil de hockey, causando la muerte de 16 pasajeros y heridas graves a otros 13.

Sidhu fue condenado a ocho años de prisión y tras cumplir su condena, solicitó a las autoridades canadienses la suspensión de su orden de deportación, lo que ha generado una visible campaña en las redes sociales de grupos de extrema derecha que reclaman su expulsión así como la de otros inmigrantes indios.

Otro incidente más reciente fue protagonizado por otro camionero de origen indio, Navjeet Singh, que en noviembre de 2024 se saltó un stop y colisionó con un vehículo, matando a una madre y a su hija.

Singh, que había llegado a Canadá en 2020 como estudiante internacional, huyó del país. Tras regresar a Canadá en agosto, fue arrestado y puesto en libertad bajo fianza, lo que ha causado la ira de muchos en el país.

También te puede interesar

Lo último

stats