El Consejo de Ministros del Líbano respalda el plan del Ejército para desarmar a Hezbolá
Oriente Medio
El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de la ciudad de Gaza
Beirut/Jerusalén/El Consejo de Ministros del Líbano respaldó este viernes el plan preparado por el Ejército para desarmar al grupo chií Hezbolá, que será implementado por la institución castrense en base a sus capacidades sin a dar a conocer los detalles públicamente.
"El Gabinete dio la bienvenida al plan y a sus sucesivas etapas para garantizar la implementación de la decisión (...) relativa a limitar las armas a las autoridades legítimas", anunció en rueda de prensa el ministro de Información libanés, Paul Morcos, al término de una reunión gubernamental.
"El Consejo de Ministros decidió mantener la confidencialidad del contenido del plan y de sus deliberaciones al respecto y decidió que el jefe del Ejército (Rodolphe Haykal) le presente un informe mensual sobre el asunto", agregó.
Haykal fue el encargado de exponer este viernes ante los ministros una hoja de ruta para el desarme de Hezbolá que le había sido encargada a la institución castrense hace un mes, entre crecientes presiones estadounidenses.
El plan comenzará a ser aplicado por el Ejército en base a sus capacidades, explicó el ministro de Información, al alertar de que estas son "limitadas"
El plan comenzará a ser aplicado por el Ejército en base a sus capacidades, explicó el ministro de Información, al alertar de que estas son "limitadas".
De hecho, durante la sesión, el máximo mando militar les advirtió de que la puesta en marcha del proceso de desarme deberá ir acompañado de otras medidas paralelas y señaló diferentes vías para facilitarlo, entre ellas el cese de los ataques israelíes aún en marcha contra el territorio libanés.
Según Morcos, la institución castrense trabajará sobre el marco decidido por el Consejo de Ministros hace un mes, cuando puso el final de este año como fecha límite para completar el desarme, pero reconoció que algunos aspectos "militares" requerirán tiempo adicional o apoyo para superar las "limitaciones".
El debilitado Ejército libanés ha sobrevivido al último lustro de crisis económica en el Líbano gracias a donaciones principalmente de Estados Unidos y Catar y la comunidad internacional está valorando formas de apoyarle para que pueda expandir la soberanía estatal a todo el territorio.
Aunque las autoridades libanesas habían reiterado su intención de desarmar a todos los actores no estatales tras la guerra del pasado año con Israel, no dieron pasos en firme hacia ello hasta hace unas semanas, prefiriendo buscar primero una entrega voluntaria por parte de Hezbolá.
La formación chií ha rechazado tanto una propuesta de plan estadounidense para su desarme como la propia iniciativa libanesa, al considerar que ambas van en el interés de Israel y que mermarán las capacidades defensivas del Líbano mientras sigue siendo objetivo de bombardeos.
"La operación continuará expandiéndose e intensificándose en los próximos días"
El Ejército israelí, por su parte, dijo este jueves que ya controla el 40% de la ciudad de Gaza, tras más de tres semanas de bombardeos.
"Pueden ver en pantalla un ejemplo de una detonación (...) en el barrio de Zeitún, dentro de la ciudad de Gaza. Hoy controlamos el 40% de la ciudad. La operación continuará expandiéndose e intensificándose en los próximos días", aseguró en un videomensaje a los medios el portavoz militar israelí, Effie Defrin, sin dar más detalles.
Defrin añadió que los equipos de combate de dos brigadas siguen combatiendo en el barrio de Zeitún, y que otras fuerzas de infantería maniobran en el barrio de Sheikh Radwan, al norte de la ciudad de Gaza. "Seguimos atacando sistemáticamente la infraestructura de Hamás", añadió el portavoz.
Rescatistas de la Defensa Civil, en vídeos difundidos en sus canales, intentan rescatar a víctimas entre los escombros de casas destruidas en la ciudad de Gaza.