Crisis política en Texas por el boicot demócrata al rediseño republicano del mapa electoral

EE UU

El gobernador ordena la detención de unos 50 legisladores que dejaron el estado para que no haya 'quorum' en la inusual votación

Los demócratas afirman que, si la medida sale adelante, ellos pueden hacer lo mismo en otros estados.
Los demócratas afirman que, si la medida sale adelante, ellos pueden hacer lo mismo en otros estados. / EFE/Lenin Nolly
EFE

06 de agosto 2025 - 04:51

Texas/El pulso político en Texas por el rediseño del mapa electoral propuesto por los republicanos se intensifica y amenaza con extenderse por el resto del país. Este martes, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que presentará una demanda para declarar vacantes los escaños de los legisladores demócratas que abandonaron el estado para boicotear el rediseño del mapa electoral promovido por el presidente Donald Trump mientras el gobernador, Greg Abbott, pide detenerlos y el senador John Cornyn demanda ayuda al FBI.

La polémica creció el domingo, cuando unos 50 congresistas estatales salieron del estado con el fin de impedir que el hemiciclo alcance el quorum necesario para aprobar el nuevo mapa.

La iniciativa republicana es inusual, ya que se da fuera del plazo de reconfiguración electoral (cada 10 años) y favorece al partido en el poder.

La iniciativa republicana es inusual, ya que se da fuera del plazo de reconfiguración electoral (cada 10 años) y favorece al partido en el poder

El nuevo mapa amenaza a varios de los distritos actualmente representados por demócratas. En concreto, reconfigura las regiones que representan los legisladores Henry Cuéllar y Vicente González, en el sur de Texas, para dar ventaja a los republicanos, y elimina el distrito del progresista Greg Casar, en el centro del estado.

De esta manera, los republicanos podrían pasar a controlar 30 de los 38 escaños que le corresponden al estado en la Cámara Baja, frente a los 25 que ostentan actualmente.

En un comunicado, Paxton indicó que los legisladores que no vuelvan a Texas antes de este viernes se enfrentarán a un proceso legal para arrebatarles sus curules.

"Los demócratas han abandonado sus cargos al huir de Texas, y no responder a una convocatoria de la Cámara constituye un incumplimiento de su deber como funcionarios electos", escribió el fiscal general.

La Constitución de Texas abre la posibilidad de romper el quorum al establecer que es necesaria la presencia de dos tercios de cada una de las cámaras para que se puedan llevar a cabo actividades oficiales.

En 2021, después de que los demócratas intentaron un boicot similar en oposición a leyes electorales, Texas aprobó una ley para imponer multas de 500 dólares diarias a los legisladores que se salten una sesión para ello.

El senador republicano John Cornyn echó más leña al fuego al pedir ayuda al FBI para arrestar e investigar a los legisladores. El gobierno de Texas había ordenado el lunes su detención, acusándolos de abandono de labores como funcionarios electos.

En una carta dirigida al director del FBI, Kash Patel, Cornyn pidió a la agencia federal ayudar al Departamento de Seguridad Pública de Texas para "ubicar" a los políticos.

En una carta dirigida al director del FBI, Kash Patel, Cornyn pidió a la agencia federal ayudar al Departamento de Seguridad Pública de Texas para "ubicar" a los políticos

"Estos legisladores han cometido posibles actos delictivos en su prisa por eludir sus responsabilidades constitucionales y deben ser investigados a fondo", escribió Cornyn en la misiva.

El senador repitió además las denuncias hechas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en las que acusó a los políticos demócratas de haber recibido "sobornos" para salir del estado.

De acuerdo con el medio digital The Texas Tribune, la oposición tejana ha buscado recaudar fondos entre donantes para cubrir las multas y sostener la estrategia de evasión.

El domingo pasado, los legisladores anunciaron que dejarían Texas en protesta por “un sistema manipulado que se niega a escuchar” a las personas que representan.

Al respecto ha hablado, Gina Hinojosa, una de las legisladoras demócratas que el domingo hizo la maleta aún sin conocer el rumbo.

Horas más tarde aterrizó en Illinois, al norte del país, junto a varios de sus colegas. Para Hinojosa, quien se encuentra a las afueras de Chicago, la presión del mandatario sobre la política de su estado demuestra que “tiene miedo”.

“Sabe que sus políticas son poco populares, entonces está intentando bloquear las voces y el poder de los votantes”, dijo la legisladora en entrevista telefónica con EFE.

“Lo que pase en Texas”, insistió, “afectará a todos los estadounidenses y es una agresión directa contra nosotros, porque amenaza nuestros derechos fundamentales”

“Lo que pase en Texas”, insistió, “afectará a todos los estadounidenses y es una agresión directa contra nosotros, porque amenaza nuestros derechos fundamentales”.

No es la primera vez que los demócratas del estado sureño boicotean la agenda republicana de esta manera: hay precedentes en 1979, en 2003 y en 2021.

Hinojosa participó en esta última y relató que entonces el gobierno estatal también emitió órdenes de arresto y agentes del estado llegaron a buscarla a la casa donde vive con su esposo y su hijo, que en ese momento tenía 9 años, aunque sabían que ella estaba fuera del estado.

“Es un poco alarmante para nuestras familias y es algo de lo que he tenido que hablar esta vez también” con ellos, indicó, aunque señaló que la apoyan “bastante”.

“Hago esto para proteger a mis constituyentes. Y también porque quiero que mi hijo crezca en un país que respete sus valores fundacionales”, añadió.

También te puede interesar

Lo último

stats