Detenido en España un cubano que usurpaba la identidad de un médico

Internacional

No se ha revelado la identidad del hombre que facturó más de mil citas en una clínica privada

La Policía Nacional abrió una investigación contra la empresa que contrató al cubano como médico
La Policía Nacional abrió una investigación contra la empresa que contrató al cubano como médico / @policia
14ymedio

22 de mayo 2024 - 21:20

La Habana/Un cubano de 34 años, cuya identidad no ha sido revelada, podría pasar hasta dos años en prisión por usurpar la identidad y credenciales de un gastroenterólogo en una clínica privada en España. Además de usurpación de estado civil y falsedad documental, el hombre, que no estaba autorizado a ejercer la medicina en ese país, está acusado de cometer intrusismo profesional, recogido en el artículo 403 del Código Penal español.

Un paciente se percató de la estafa y se lo hizo saber al propio especialista, que había dejado de laborar en esa clínica de Madrid en julio de 2023. Luego, este médico denunció al usurpador ante la Policía Nacional de España, que detuvo al cubano a finales de abril pasado, según publicó el diario español El Mundo. En el momento del arresto se le intervinieron dos sellos médicos, cuatro recetas y volantes para la realización de pruebas.

El detenido, del que no se sabe si ejerció la medicina en Cuba, se presentaba como especialista en endoscopia, llegó a facturar más de 1.000 citas correspondientes a 784 pacientes en nueve meses. La investigación comprobó que en la página web de la institución seguía apareciendo el nombre del doctor que denunció la usurpación.

Las indagatorias llegaron hasta los pacientes que salían del consultorio con recetas y pruebas médicas prescritas con el número de colegiado del denunciante

Las indagatorias llegaron hasta los pacientes que salían del consultorio con recetas y pruebas médicas prescritas con el número de colegiado del denunciante, según el diario ABC

El arresto del cubano llevó a la Policía a investigar también a la empresa encargada de contratar a especialistas para diferentes clínicas, en la que encontraron que el médico suplantado había trabajado hasta el verano pasado.

De acuerdo a la Policía, la empresa facturaba un porcentaje del importe abonado por las distintas entidades aseguradoras, tanto de las consultas como de las pruebas médicas prescritas por sus especialistas.

El caso es similar al que llevó a la Policía Nacional, en abril de 2009, a detener a un cubano en Valencia. De 44 años y acusado del mismo delito, intrusismo profesional, el falso médico se promovía en portales de internet como especialista en farmacología, cardiología y pruebas de esfuerzo, sin serlo, además de afirmar que colaboraba en dos hospitales y una clínica privada de Valencia. 

Las indagatorias desvelaron que el cubano de Valencia no había cursado ninguna carrera universitaria en España ni había realizado ninguna tramitación de expediente de homologación de titulación oficial. Sin embargo, la falta de ratificación del denunciante llevó a las autoridades españolas a detenerlo por el delito de estafa. Esta persona quedó en libertad y advertido de que debía acudir si el juez lo requiriera.

También te puede interesar

Lo último

stats