Detienen a dos cubanos en México por robo y secuestro exprés
Migración
Ambos formaban parte de una banda que asaltaba camiones con mercancía en las carreteras mexicanas
Ciudad de México/Cinco personas, entre ellas dos cubanos, identificados por las autoridades como Maikol y Dairon, fueron arrestadas este lunes en el municipio de Coyotepec, en el Estado de México, a poco más de 60 kilómetros de la capital mexicana. La Fiscalía local informó de que se les acusa de secuestro exprés con fines de robo en agravio, luego de ser detenidos en un predio en el que además se decomisaron vehículos y mercancía con reporte de robo, con un valor aproximado de 9.150.000 pesos mexicanos (más de 500.000 dólares).
Las autoridades detallaron en un comunicado que el pasado 5 de noviembre el conductor de un camión que transportaba productos de higiene se encontraba estacionado en la colonia Ex Hacienda San José La Teja, en el municipio de Tepotzotlán, a 10 kilómetros de Coyotepec. Ahí, las cinco personas detenidas lo amenazaron con armas de fuego, le robaron el vehículo y lo secuestraron por alrededor de tres horas.
Tras el hecho, se presentó una denuncia, por lo que las autoridades locales realizaron un operativo. Con el apoyo del GPS que instalan en los camiones de mercancía debido a la alta incidencia en el robo carretero en el país, ubicaron la unidad poco después. Al llegar al sitio, encontraron a los cinco detenidos, entre ellos Maikol y Dairon, manipulando la caja del camión reportando.
En total decomisaron cuatro tractocamiones, tres camiones tipo rabón, y un remolcador Dolly
También fueron hallados otros vehículos con reporte de robo. En total decomisaron cuatro tractocamiones, tres camiones tipo rabón, y un remolcador Dolly, que tenían mercancía que iba desde colchones y jabones hasta productos chinos.
Además de Maikol y Dairon, fueron detenidos Francisco, Eric Daniel y Alejandro –la Fiscalía suele guardar los apellidos de los detenidos–, quienes fueron presentados ante las autoridades. En caso de ser hallados culpables, el Código Penal del Estado de México contempla penas desde los 30 a los 60 años de prisión por secuestro, dependiendo de las agravantes del caso. En cuanto al robo de mercancía, las penas van de tres a 10 años de prisión.
Entre el Estado de México y Puebla, según Skholl, una aseguradora de transporte de carga, acumularon más del 43% de los robos registrados en el país en el segundo trimestre de este año. Además, la firma indicó en un reporte que 82% de los robos en México incluyeron algún tipo de violencia. “Es decir, ocho de cada 10 operadores estuvieron expuestos a una situación de riesgo”. Además, la empresa alertó que el robo de mercancías “no solo sigue siendo una amenaza, sino que evoluciona en patrones de tiempo, regiones y productos específicos”.
El 82% de los robos en México incluyeron algún tipo de violencia
La participación de cubanos en delitos en México ha sido un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos meses, debido a que se han quedado en el país ante las restricciones para ingresar a Estados Unidos y las pocas oportunidades laborales que encuentran en México.
El último caso se reportó en septiembre pasado. Los cubanos Yalesky, Rolando y Yoel David fueron detenidos en el estado de Yucatán por el robo en dos casas, donde sustrajeron dinero en efectivo, alhajas y otros artículos, con valor de 1.219.000 pesos mexicanos (66.098 dólares).
Poco antes, en junio, los cubanos Yecenin Barrientos y Osielys Serra, junto a un mexicano fueron detenidos en la Ciudad de México tras amenazar a la dueña de una lavandería a la que exigieron 50.000 pesos (2.647 dólares) a cambio de no lastimarla. Los tres enfrentan cargos por el delito de “extorsión”, un ilícito que ha crecido en los últimos años y por el que se está votando en el Congreso mexicano una reforma para endurecer las penas.
En mayo, la Policía de Guadalajara detuvo a dos cubanos y un cómplice mexicano tras frustrar el intento de robo en una casa de empeño. Los detenidos, identificados como los cubanos Orley y Víctor Manuel y el mexicano Ricardo Alan, "trataron de escapar y dispararon contra los oficiales, por lo que serían procesados por intento de homicidio”.
Otro caso se registró en julio del año pasado. Un grupo de 17 cubanos fue acusado de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en el estado de Hidalgo, en el centro del país. Las penas por narcomenudeo en esa entidad alcanzan hasta seis años de prisión.