Hamás publica un video en el que hace cavar su propia tumba al rehén israelí Evyatar David
Hamás
Unas 60.000 personas se manifestaron en Tel Aviv para pedir un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos
Jerusalén/El brazo armado de Hamás, Al Qasam, difundió este sábado un nuevo video del rehén israelí Evyatar David –de quien ya publicó imágenes el viernes mostrando su extrema delgadez– en el que cava su propia tumba dentro de un túnel en la Franja de Gaza. "Lo que estoy cavando es mi propia tumba", dice David, de 24 años, mientras utiliza una pala contra la tierra dentro de túnel de apenas un metro de ancho. "El tiempo se agota", añade.
Al final del video el joven se derrumba sobre la pala, tras pedir una tregua que le permita volver a casa con su familia, tras lo que el grupo islamista muestra el texto: "Sólo un acuerdo de alto el fuego puede traerlos de vuelta con vida".
En las imágenes se ve a David escribir en un calendario, sobre el que después explica que recoge lo que come diariamente. El joven menciona que intercala lentejas o judías de un día para otro, y entre medias llega a pasar entre una y tres jornadas sin comer. Los videos de Hamás suelen estar guionizados, según han explicado otros rehenes que han salido del enclave, que sin embargo también han relatado cómo se les ha privado de alimento o han sufrido agresiones físicas o psicológicas. "Esta es para dos días, para mantenerme con vida", dice con gesto neutral en el video David, mientras come directamente de una lata de legumbres.
El joven se dirige también directamente al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: "Siento que sido abandonado"
El joven se dirige también directamente al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: "Siento que sido abandonado. Como primer ministro de mi Gobierno tienes que cuidar de mí y de los otros prisioneros". "Había oído que en Israel el Gobierno se tiene que preocupar por los prisioneros y por cualquiera encarcelado por el enemigo. Siento que me han abandonado. Todo lo que he aprendido y con lo que he crecido es una mentira", lamenta Evytar en las imágenes.
Es el segundo video de Evyatar David que Al Qasam publica en menos de 24 horas, después de que en la tarde del viernes el grupo difundiera otro en el que el joven no habla, pero con el que hizo visible su delgadez extrema. Además, el jueves por la noche, la Yihad Islámica Palestina publicó otro video del cautivo Rom Braslavski, también visiblemente desnutrido y en el que este no paraba de llorar pidiendo al Gobierno que permitiera la entrada de alimento a Gaza.
Hamás suele publicar videos de rehenes, una herramienta de presión psicológica hacia Israel, en momentos críticos de las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza. En este momento se encuentran estancadas y el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, está en el país para abordar la situación.
Unos 60.000 manifestantes se congregaron este sábado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para reclamar un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos, en una protesta con más asistentes de lo habitual. "La ayuda humanitaria que llega a Gaza, destinada a aliviar el sufrimiento, debe llegar también a Evyatar, Guy y todos los demás rehenes. No podemos, no debemos permitir que Hamás disponga de la vida y la muerte con tal barbarie, sin control", apeló en la atestada plaza Ilay David, el hermano de Evyatar David.
Ilay denunció que Hamás utiliza una de las campañas "más horribles y calculadas imaginables: un experimento de hambre en vida"
La Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a las familias de la mayoría de cautivos y organiza estas protestas cada sábado, cifró los asistentes en unos 60.000. Ilay denunció que Hamás utiliza una de las campañas "más horribles y calculadas imaginables: un experimento de hambre en vida", acusando al grupo de privar a su hermano de comida como una herramienta de propaganda".
"Suplicamos al Gobierno de Israel, el pueblo de Israel, a todo el mundo y especialmente al presidente Trump, el presidente de Estados Unidos: tienen el poder. Tienen que usar el poder, todos los medios necesarios, para salvar a Evyatar y Guy y al resto de rehenes", dijo, refiriéndose también al cautivo Guy Gilboa Dalal, amigo íntimo de su hermano junto al que fue capturado el 7 de octubre de 2023.
Ofir Braslavski, padre del cautivo rehén Rom Braslavski, también subió al escenario de la plaza para dirigirse directamente al primer ministro, Benjamín Netanyahu: "¡Basta allá! El enfoque de los acuerdos por fases ha fracasado. Es un líder, y un líder debe tomar decisiones. Así que tome ya la decisión: ponga fin a la guerra y traiga aquí a todos", exigió.